¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónDiego es crack haciendo cuchillos. Hizo uno con partes del símbolo de Santa Fe y hoy está en Estados Unidos, integrando un reality show.
Diego Borsotti es un guardavidas santafesino de 35 años. Pero, hace algún tiempo, se dedica de lleno a otra cosa...
Hace casi dos décadas, caminando por la playa los días previos a la reconstrucción del Puente Colgante que colapsó en 1983, Borsotti se encontró con dos piezas originales de la estructura vial insignia de los santafesinos. Eran un perno de acero y un fragmento de quebracho colorado. Luego de muchos años de atesorar dichas partes y al mismo tiempo que crecía su conocimiento y pasión por los cuchillos, Diego entendió que era tiempo de fabricar un cuchillo que representara a Santa Fe y a una parte central de su historia.
Luego de más de 45 días de intenso trabajo en su taller ubicado en barrio Sur, y tras atravesar un minucioso proceso de investigación de los materiales, posibles combinaciones y elaboración, Diego forjó el cuchillo. Era impresionante, esto de hacerlo con piezas originales del emblema santafesino. No solo era un perno de acero y parte del "piso" del puente, sino también un fragmento de quebracho colorado, con todo lo que ese árbol significa para esta región del país. Así, la obra "Santa Fe Knife" (Cuchillo santafesino, es como le puso a su pieza magistral) es una muestra acabada de la habilidad excepcional de Borsotti. Diego le dio vida a una obra de arte que lleva en su interior parte de la historia viva de Santa Fe. Más de 90 años después de su inauguración, dos pedazos se unieron para darle vida a un cuchillo a través de las manos de un artista santafesino.
El camino en la cuchillería llevó a Diego realmente lejos. Tanto como para integrar un selecto grupo de forjadores de cuchillos que compitieron en un exitoso reality show de la televisión norteamericana.
En la versión latina del reality "Forged in Fire" participaron ocho competidores de Brasil, México, Colombia y Argentina. En el certamen, se sometieron a complejos desafíos en los que debían fraguar, contrarreloj y bajo presión, diferentes armas blancas representativas de todas partes del mundo y de la historia. Quien gane la competición, que se emitirá una vez por semana, se llevará un premio de 10.000 dólares y el título del mejor forjador de Latinoamérica.
El programa se transmite por History Channel y ya lleva ocho temporadas ininterrumpidas. Con la participación de Michel Brown como conductor y Doug Marcaida como parte del jurado, durante toda la tercera temporada para Latinoamérica evaluaron las armas que los herreros les presentaron. Entre ellos, el santafesino Diego Borsotti, por su cuchillo.
Diego ya había fabricado más de 500 cuchillos, pero este reto internacional lo catapultó a otras experiencias, conocimientos y saberes.
El fabricante santafesino de cuchillos fue seleccionado en un casting que se realizó en 2019 a nivel nacional, donde cada participante tenía que elaborar un cuchillo, mostrando el proceso en un video y respondiendo a preguntas específicas. Tras ser seleccionado, viajó a México con sus herramientas y con todos los gastos pagos en febrero de este año, donde se grabó el programa televisivo, en la zona mexicana de Ajusco, a más de tres mil metros de altura.
Borsotti no logró forjar la mejor arma de filo, pero, en la final, puso al arte de la herrería nacional entre las mejores del continente. Lo obtenido por Diego no es menor. El reality, sin dudas, acercará un gran abanico de posibilidades para su futuro, por tener una llegada masiva en toda Latinoamérica. El artesano santafesino se quedó con esa satisfacción y la de saber que logró un sueño a base de trabajo, esfuerzo y estudio.
Fecha de Publicación: 24/11/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El santafesino que triunfa en la TV china
La santafesina que enamoró a un galés, parte 2
¿Qué les estamos haciendo a nuestros animales?
Familia Nómade: más que un viaje, un modo de vivir
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la Ciudad de Mendoza funciona, desde hace años, el Mercado Central. Productos regionales, entrete...
Sofía Ramírez es una joven oriunda de Paraná que está radicada en la ciudad de Berlín, Alemania. ¿Có...
En una semana luctuosa nació el movimiento obrero argentino como unidad de negociación. Y el primer...
De la pandemia y las crisis salen nuevas oportunidades. Hablemos de la historia del flamante nuevo a...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades