Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Cordobesa trotamundos

Te contamos la historia de una cordobesa que, sin parar, cabalga por el mundo buscando nuevos horizontes.

La tradición hípica de Córdoba es indiscutible y el Clásico de San Jerónimo nos lo demuestra. Nuestro hípico del Jockey Club va llenando de sentidos y de historias toda la zona sur de Córdoba, e incluso desde las Sierras se suman adeptos a la equitación y a los equinos constantemente. Ya se por la pasión por las carreras, el salto o simplemente por la admiración que los equinos nos despiertan. Esta marca que constituye nuestra identidad y que, sobre todo, se corresponde con los estratos sociales más altos, nos hace reconocidos a nivel internacional. En esta nota te contamos la historia de una joven, que impulsada por el amor a los caballos, viaja por el mundo.

Historia de una trotamundos

Manuela Vera tiene 22 años, viaja por el mundo y ya maneja una importante cartera de clientes. De a poquito fue visualizando un panorama que solo una persona cercana al ámbito de este deporte podría intuir.  ¿A qué se dedica? Es una experta jinete que entrena caballos para salto y competición. Con su conocimiento, que fue adquiriendo desde pequeña por la larga tradición equina de su familia, brinda asesoramiento a competidores. Su objetivo futuro es crear una empresa, pero de a poco, sabe que todavía es muy joven y le queda mucho por aprender. Por eso, hoy cursa a distancia la Licenciatura en Administración de la Universidad Blas Pascal.

Contratos internacionales

Vera rindió libre el último año del colegio secundario para mudarse a Buenos Aires y entrenar profesionalmente. Si bien en la provincia de Córdoba la presencia del Jockey Club facilita todas las oportunidades, de alguna manera las centraliza, y esta pequeña trotamundos no quería conformarse con poco. Seis meses más tarde de su paso por la Gran Ciudad, volvió a Córdoba para comenzar una carrera universitaria. Sin embargo, los planes no siempre salen como queremos, a veces salen mejor: una propuesta laboral en Europa le hizo pausar sus estudios.

En el 2012 viajó a Mühlen, un pueblo cercano a Hamburgo, en el norte de Alemania. Allí trabajó con Paul Schockemöhle, un importante empresario del mundo de los caballos, reconocido mundialmente. “Aprendí un montón, porque estuve entrenando con gente muy capacitada”. Esta experiencia la ayudó a relacionarse con jinetes de distintas partes del mundo. El idioma no representó para ella mayores dificultades, ya que a pesar de no conocer el alemán, pudo comunicarse un poco con el francés y bien con el inglés, lengua común a nivel internacional. “Traté de aprender alemán, pero es muy difícil”.

Al día con la carrera

En 2013 volvió a la Argentina y empezó la Lic. en Administración. La modalidad a distancia le permitió estudiar y planificar su futuro en el exterior. Por eso, al poco tiempo pudo aceptar propuestas de trabajo en Canadá y Estados Unidos. Vera no dejó de lado sus estudios en ningún momento. De hecho, se impulsa con su hambre de conocimiento y su obstinación para conseguir el anhelado título. Por ejemplo, antes de emprender un nuevo viaje a Alemania, volvió a Córdoba para rendir los finales que les correspondían.

Una empresaria en potencia

Sin duda alguna el destino de Manuela Vera estará siempre ligado a los caballos. Su pasión y el sacrificio diario que realiza son una muestra de ello. Quiere crear su propia empresa. “Mi idea es comprar caballos: entrenarlos, hacerlos cada día más competitivos y venderlos para participar en torneos”. Aparentemente Vera encontraría un nicho de mercado, ya que en Argentina este negocio no está muy desarrollado. Esta trotamundos va para adelante siempre y nosotros la admiramos. ¡Aplausos!

Rating: 0/5.