¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónTriunfar en la capital mundial del cine a los 24 años suena a utopía. Incluso más si quien lo logra es una argentina. Pero, para Alexia García Del Río, esa es una realidad: su película A land where children play fue premiada en distintos festivales internacionales. La historia de una chica que realmente sabe lograr sus sueños.
Alexia García Del Río nació Buenos Aires. Desde chica se sintió atraída por el cine y, casi intuitivamente, creaba sus propias historias. Luego de terminar el secundario, estudió en Fundación Universidad del Cine (FUC). A los 19 años, fue aceptada en la New York Film Academy, en Los Ángeles, donde comenzó a hacer su camino en el cine. Hoy trabaja en la productora Daily Wire, donde coordina al equipo de animadores e ilustradores. Además, realiza cortos, comerciales y videoclips.
Su película A Land Where Children Play cuenta la historia de un abuelo judío que tiene que aprender a convivir con un niño musulmán refugiado de Siria que su hija adopta. Con ella, ganó premios en distintos festivales: Los Angeles Independent Film Festival, Queen Palm International Film Festival, Festigious International Film Festival, Oniros Film Awards (Italia), Los Angeles Film Awards y el Best Shorts Competition.
Además del cine, Alexia tiene otra pasión: la moda. Es una verdadera “it girl”, a la que le gusta experimentar con distintos estilos como otra forma de creación y expresión. Para ella, es una manera de conocer a una persona, que dice incluso más que las palabras.
El camino de Alexia recién comienza y, por lo que parece, aún tiene mucho más por recorrer.
Fecha de Publicación: 15/08/2020
La novia de CR rompió la cuarentena
Entre el coronavirus y el dengue
El amor en tiempos de coronavirus
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades