¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 29 De Marzo
Un cocinero mendocino estrella Michelin? Puede ser? Sí.
Germán Carrizo y Carito Lourenço son una pareja de chefs que partieron de Mendoza hace 13 años. Luego de obtener dos “Estrellas Michelín” para el restaurante de Quique Dacosta, podrían obtener la suya para su propio restó. Fierro está ubicado en Valencia (España). Y sería el primero del mundo de una sola mesa en obtenerla. Así, Germán sería el primer mendocino en conseguir el máximo galardón gastronómico.
Fierro se convirtió en la “embajada gastronómica argentina en Valencia”. Por lo que fueron invitando a cocinar allí a cocineros argentinos de relevancia. Uno de ellos fue Lucas Bustos. Que devolvió gentilezas y en Espacio Trapiche recreó esa mesa larga dispuesta para 12 comensales.
-Nosotros vamos cocinando por temporadas. Nos manejamos mucho con producto de estación. E intentamos ir variando un poco el menú, que son cinco snacks, seis entrantes, dos principales, y tres postres. Eso se marida con seis copas de vino, y a veces también con otras bebidas. Y verdaderamente es un concepto particular pero bastante emocionante. Los comensales no saben lo que van a comer, tampoco lo que van a beber, ni quién se va a sentar a su lado.
¿Cómo fue el camino para llegar y posicionarse en Valencia?
-Nosotros íbamos a Europa hace 13 años. Trabajamos en dos restaurantes. Nos fuimos a Menorca. Al volver coincidimos de ir a trabajar con Quique Dacosta que en ese momento eran dos estrellas. Luego con Quique abrimos un restaurante que se llamaba Vuelve Carolina, y El Poblet, que consigue la tercera estrella.
Al año siguiente a nosotros nos dan la primera estrella trabajando para él. Fue muy emocionante. Luego revalidamos la estrella. Y al año siguiente decidimos abrirnos. Ahí es donde nace Fierro, que el día de hoy es como la expresión de lo que hacemos nosotros.
-¿Qué significa para vos volver a cocinar en Mendoza?
-Yo estoy muy emocionado porque ha costado mucho volver a cocinar de Mendoza. Profesionalmente nos encontramos en un momento muy lindo y volver a cocinar a Mendoza y encontrar un producto mendocino es brutal. Estamos sorprendidos con el producto de acá y poder cocinar nuestra cocina. Que es identidad totalmente de Fierro con producto argentino. Nos ha hecho volver a lo que éramos: mendocinos orgullosos de cocinar en casa.
-¿Y en Mendoza dónde cocinaste?
-Yo cocine acá algún tiempo el Hyatt, y luego en Las Negras de Silvana Cavagnaro. Tal vez lo que más me motivó (a viajar) fue que España en el 2006 tenía una gastronomía increíble. Estaba en un momento de ebullición tremenda, y sinceramente fuimos a buscar algo más. Yo fui sólo por seis meses y llevo 13 años. El objetivo era intentar encontrarme gastronómicamente. Y poder cocinar con todo lo que aprendí allá y con los productos de acá. Así que esto es totalmente bueno.
Carito, también en diálogo con EcoVinos dijo sobre Fierro
-Fierro es un restaurante que armamos Germán y yo hace cuatro años. Es especial, diferente. Una mesa donde 12 comensales la comparten y la cocina está integrada a la sala. Recibimos la gente en lo que nosotros llamamos el living de nuestra casa. Somos un equipo de seis personas cocinando para 12.
Abrimos jueves, viernes, y sábado mediodía y noche. Al mediodía tenemos dos menús y a la noche tenemos un único menú degustación. Todo el mundo comparte. Nosotros estamos muy pendientes de los comensales y ponemos todo a disposición de ellos. Ese día Fierro es su casa.
-¿Y además de Fierro armaron una verdadera organización gastronómica?
-Iniciamos un proyecto de asesoramiento gastronómico que se llama Tándem Gastronómico. Pero como necesitamos cocinar para nosotros mismos nació Fierro. Y lo combinamos con las asesorías. Hoy tenemos 23 personas en la plantilla que es el equipo de cocina. Además tenemos una pastelería que se llama La Central de Postres. Y otro restaurante que se llama Doña Petrona. Seguimos trabajando con mucha pasión, cómo lo hacemos todo. Y con ganas de hacer más cosas este año, que viene muy interesante.
Fuente ecocuyo.com
Fecha de Publicación: 30/06/2019
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades