¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónRecientemente, la Academia de Ciencias de América Latina (ACAL) sumó 35 nuevos miembros de la región. Once de ellos son argentinos, lo que representa casi un tercio del total. Este gran reconocimiento para nuestros científicos resulta un orgullo para todos y muestra una vez más el talento argentino en el mundo.
La ACAL es una institución fundada en 1982. Tiene como función promover y contribuir al avance de la matemática, la física, la química, las ciencias de la tierra y de la vida, y sus aplicaciones, con el propósito de darle soporte al desarrollo y a la integración de América Latina y el Caribe. Cuenta con más de 220 destacados científicos de la región y entre los notables investigadores que fueron miembros se encuentran los premios nobel de ciencia argentinos, los doctores Luis Federico Leloir y César Milstein.
Fecha de Publicación: 10/06/2019
La historia del primer chico argentino diagnosticado con el extraño síndrome de Cantú
La vuelta al mundo en un juego inflable
Una joven solidaria que vale la pena conocer
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Cada pequeña acción en torno al carnaval tiene su explicación e historia. En esta nota te contamos l...
Años después de desempeñarse como diplomático en Costa Rica, Oscar López Salaberry es un auténtico e...
Te contamos la historia de un ícono de la sociedad entrerriana. Una mujer que revolucionó a la socie...
Recientemente fallecido, el escritor chaqueño con solo dos libros tiene un lugar prominente dentro d...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades