clima-header

Buenos Aires - - Sábado 25 De Marzo

Home Gente Argentinos por el mundo Becada para estudiar el cambio climático

Becada para estudiar el cambio climático

Martina Galeano es una enóloga mendocina que estudia en la UC Davis de Estados Unidos. Investiga el cambio climático en los viñedos.

Argentinos por el mundo
Martina Galeano es una enóloga

Martina Galeano vive una cuarentena diferente. La enóloga mendocina se encuentra estudiando e investigando en la UC Davis, California, Estados Unidos. Y, como parte de su tesis, analiza los efectos del cambio climático en los viñedos. Concretamente, su proyecto de tesis, llevado a cabo en colaboración con E&J Gallo, estudia los efectos de olas de calor y prácticas de riego en las respuestas fisiológicas de la vid, la composición química de la uva y la composición química y sensorial de vino. Galeano accedió al proyecto luego de ganar una beca Fulbright, otorgada por el Ministerio de Educación de la Nación junto a la Embajada de Estados Unidos en Argentina.

En definitiva, a través del proyecto, Martina investiga la relación entre las temperaturas elevadas de algunos cultivares específicos y la demanda de riego durante las olas de calor. El objetivo es lograr una vitivinicultura más sustentable y un uso más eficiente del agua.

El motivo principal para esta investigación pasa porque el cambio climático es inminente, de a poco se van a ir reduciendo las superficies cultivables, no solo de viñedos, sino agrícolas en general, lo que puede producir una crisis de alimentos, especialmente considerando una población mundial en constante aumento. Galeano ha expresado que se trata de un área compleja, porque no solo se busca un uso eficiente del agua, sino también de asegurarse que la calidad de las uvas y los viñedos no se pierda.

Como buenos mendocinos, algunos detalles nos resultan interesantes, como, por ejemplo, el nivel de impacto que tiene el aumento de las temperaturas sobre los cultivos. Por eso, el estudio resulta sumamente interesante, el incremento en temperaturas máximas extremas y su frecuencia va a ser un factor limitante para el desarrollo de la vid, su capacidad fotosintética y evapotranspirativa.

Su intención es capacitarse lo más posible y volver a nuestro país a volcar sus conocimientos. Primero, porque es una de las condiciones de la beca: luego de dos años afuera, tiene que volver dos años a Argentina a aplicar lo estudiado. Y, segundo, porque allá también se están haciendo investigaciones en el rubro, y Martina considera importante empezar a encarar esos temas en la provincia y en el país.

Galeano, en Mendoza, trabaja en Bodega Tapiz. Cuando surgió la oportunidad de la beca, desde la bodega la apoyaron totalmente para que la tomara, por eso, al regreso, su deseo es volver ahí. Su idea es tratar de expandir el área de investigación con relación al cambio climático.

Enólogos mendocinos por el mundo

Martina no es la única enóloga mendocina trabajando en el exterior. Juan Banovsky es otro de los casos. Con solo 27 años, ya ha pasado por varias bodegas del exterior y, actualmente, se desempeña en la bodega “Dos Hemisferios”, la única bodega de Ecuador que cuenta con viñedos propios.

Se destaca el bajo promedio de edad que tienen los enólogos mendocinos que trabajan en otras partes del planeta. Las ganas de conocer mundos nuevos, la situación de nuestro país y sus capacidades son los argumentos que los llevan a tomar la decisión.

Fecha de Publicación: 17/09/2020

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Viñedos El sentido de plantar rosales al lado de los viñedos
ser vino Ser Argentino. Ser Vino.

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades