Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Argentinos varados en el exterior se unen y acompañan

Son muchos los argentinos varados en el exterior que, por la pandemia, no pueden volver a sus casas. Sin embargo, se protegen entre ellos.

Por trabajo o por turismo, son muchos los argentinos varados en el exterior. Allí en donde la soledad de la cuarentena y la lejanía de familia o amigos se hacen sentir, muchos grupos se arman para luchar y volver a su Argentina natal.

Se calcula que, cuando el gobierno nacional decretó el aislamiento social obligatorio y el cierre de fronteras –lo que llevó a la cancelación de muchos vuelos–, había alrededor de 30.000 argentinos en diferentes países del mundo. Si bien al comienzo Aerolíneas Argentinas se encargó de repatriar a algunos, muchos otros no pudieron volver. A partir de allí se inició un proceso de mucha angustia para gran parte de ellos que no tenían, y siguen sin tener, certeza de cuándo podrán retornar a su país.

Grupos solidarios

El dinero se termina, el alojamiento también, pero la solidaridad que nos caracteriza no. Es por eso que se crearon cientos de grupos en distintas redes sociales en donde se ofrecía desde alojamiento y comida hasta dinero y productos necesarios. Los que lo ofrecían también eran argentinos, pero que viven en distintas partes del mundo y no tuvieron problema en abrir sus casas para alojar a un compatriota.

Otros tantos se hicieron compañía entre ellos, en aeropuertos, hostels y departamentos. Por ejemplo,  Santiago Sequeira, un tucumano que se fue a trabajar a Miami: “Se creó un grupo de Instagram y WhatsApp que se llama ‘Argentinos varados en Miami’, donde se pone toda la información. Además, por la cuarentena cerraron la mayoría de comercios y casi todos estamos sin trabajo, el grupo sirve también para darnos una mano”, comentó.

Federico Demelchiorre es otro argentino que se encontraba varado en Cusco. El viaje soñado de su luna de miel cambió rotundamente por la pandemia y se quedó sin poder volver a su casa. “En Cusco había muchos argentinos y nos dimos una gran ayuda, desde comprar comida para algunos hasta poner dinero para pagar gastos que surgían. A muchos se les acabó el dinero, no es una situación fácil y estar lejos pesa”, aseguró en dialogo con Ser Argentino. 

Rating: 0/5.