¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 23 De Marzo
A los argentinos, pocas cosas nos brindan más felicidad que un alfajor. Piensen, entonces, en lo que se está perdiendo toda la gente que ni siquiera los conoce. En eso habrán pensado María Romero y Emanuel Ferrandez, un matrimonio argentino que emigró a Inglaterra y lanzó un emprendimiento de alfajores gourmet con toda la esencia argentina, pero adaptados al paladar inglés.
María traía consigo la experiencia de 20 años de haber trabajado como chocolatera en el Hotel Savoy y en el Hilton Buenos Aires, además de en chocolaterías, como Rococo Chocolates y L'Artisan du Chocolate. Junto a su marido, le dieron forma a Sur, un emprendimiento que nació en plena pandemia y fue un éxito inmediato: la inversión inicial de 12.000 libras (unos 16.500 dólares) la recuperaron en tan solo un mes. Lo que los catapultó fueron las excelentes reseñas que tuvieron sus alfajores en algunos de los diarios más importantes del Reino Unido, como The Observer, BBC y Forbes UK.
Los productos de Sur son muy distintos a los alfajores industriales que encontramos en los kioscos argentinos, que suelen resultar muy dulces para los ingleses. Sin abandonar la esencia original, lo que fabrican María y Emanuel tiene más que ver con un bombón, por su tamaño y por su elaboración sofisticada. De esta forma, lograron adaptar un producto tradicional argentino al paladar del público al que estaban apuntando.
Los sabores, sin embargo, son bien argentinos: malbec, yerba mate y dulce de leche son algunas de las variedades que ofrecen. Además, para realizarlos, se sirven de insumos latinoamericanos, como chocolate de Colombia, México, Brasil. Los alfajores se pintan a mano uno a uno, lo que les brinda un nivel se sofisticación que les permite ofrecerlos a un precio elevado (la caja de 6 alfajores cuesta 30 libras, es decir, unos 41 dólares).
Además, están considerados uno de los mejores productos de bombonería y chocolatería del mundo para regalar en fechas especiales, como San Valentín o Navidad, y figuran entre las recomendaciones de las más prestigiosas revistas inglesas. En Forbes UK, por ejemplo, los presentan como "alfajores argentinos de lujo, una galleta especial de chocolate y dulce de leche muy apreciada por millones de latinoamericanos" y con "un toque encantador".
Los dueños de Sur ofrecen ediciones tradicionales, como la caja “Cambalache” (que incluye alfajores variados como el Cortado, Caminito o Patagonia), y también lanzan ediciones limitadas, como la que están preparando ahora que se acerca de San Valentín. Para esa fecha, preparan la caja "Los lentos no volvieron", que se inspira en el amor de los años 80 y 90.
La caja cuenta con 6 alfajores de tres sabores: “Sos mi caramelo”, con chocolate peruano 70%, ganache de bizcocho oscuro, cereza y menta; “Merenguitos”, con Tumaco 85% de chocolate colombiano, merengue seco y dulce de leche; y “César Banana”, con Macondo 60% de chocolate colombiano, bizcocho de limón, ganache de banana y dulce de leche.
Ver esta publicación en Instagram
Otro de los puntos que hacen que Sur destaque de otras propuestas es su packaging, ya que los alfajores se presentan en latas. Para la edición de San Valentín, siguiendo el espíritu vintage de los lentos, la lata vendrá con forma de walkman e incluirá, también, dos playlist con lentos argentinos e internacionales. Esta forma de presentación les facilita el envío, porque protege los productos que lleva dentro: el 100% de las ventas que realiza la empresa son por internet y llegan a las casas de los compradores por correo.
Para el futuro, María y Emanuel quieren seguir creciendo, pero sin perder la atención a los detalles que caracteriza a sus productos. Además, están estudiando la posibilidad de exportar la marca a otros países, con franquicias que garanticen la calidad que los representa.
Imágenes: Redes Sur
Fecha de Publicación: 23/01/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
6 verdaderos alfajores argentinos
The Ice Cream Union: la magia del helado de dulce de leche, en Londres
Las estrellas de fútbol que regresan, socios de la histórica frase “vamos que venimos”
Lionel Messi y el final un eclipse deportivo que lo mantuvo en una situación incómoda
Candela Francisco: la joven reina del ajedrez
Un cambio en el paradigma nutricional: los argentinos, cada vez más conscientes de lo que comemos
Fanáticos del delivery: ¿cuáles fueron los productos más pedidos por los argentinos en 2021?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades