¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 01 De Abril
A nivel mundial, cuando se habla de buen vino, los argentinos ya están indiscutiblemente entre los más elegidos. Constantemente recibimos noticias sobre distintos certámenes y rankings en los que las etiquetas argentinas van teniendo una preponderancia cada vez más grande. En este caso, de trata del listado anual que elabora la publicación especializada Wine Spectator, en el que enumera a los 100 mejores vinos del año.
En la edición 2022 del ranking, cuatro vinos argentinos formaron parte de la selección. Se trata de uno de los rankings más importantes del mundo del vino, que incluye botellas de las regiones más destacadas del mundo. Si bien ningún ejemplar argentino figura en el Top 10 de Wine Spectator, sí contamos con representantes en el listado del Top 100.
Desde el año 1988, la publicación estadounidense revisa todos los vinos catados durante los últimos 12 meses para elegir a los mejores 100, teniendo en cuenta la calidad, el valor, la disponibilidad en el mercado y la emoción que generan. De esta manera, destacan a las bodegas, regiones y cosechas más exitosas del mundo al incluirlas en este prestigioso ranking.
De acuerdo con Wine Spectator, el mejor vino argentino de 2022 fue el Amancaya Malbec-Cabernet Sauvignon 2020 de Bodegas Caro. Con 93 puntos, el vino mendocino se ubicó en el puesto 17 del ranking. “Los aromas elegantemente detallados de violeta, macis y frambuesa triturada allanan una buena entrada a este tinto ricamente texturizado, que muestra sabores carnosos de ciruela y frambuesa en el paladar medio, aligerado por una base de mineralidad, antes de que lleguen al final notas tostadas de moca y taninos redondos”, describieron en la publicación.
El siguiente representante argentino en el listado es el Finca Decero Malbec Remolinos Vineyards 2019, de la localidad de Agrelo, en Luján de Cuyo. Con 92 puntos, ocupa el puesto número 23 del listado. Desde Wine Spectator, afirman que se trata de “un Malbec que muestra mucho brío, con una acidez viva y taninos firmes que ofrecen estructura al núcleo floral, mezclado con marga, de sabores a ciruela oscura y cereza, que se fusionan con notas concentradas de minerales y especias en el paladar medio. Finaliza con notas de chocolate amargo”.
Ver esta publicación en Instagram
Con 92 puntos, en el puesto número 43 del listado se ubica una etiqueta de la bodega Familia Zuccardi: el Zuccardi Concreto Malbec 2021 de Paraje Altamira. “Un tinto juvenil, vivo y expresivo, que muestra sabores florales de cereza macerada y ciruela en medio de notas tostadas de hierbas y granos de café. Termina con taninos minerales, que son firmes pero alegres, y una nota de chocolate de panadería”, lo describen en la publicación estadounidense.
Ver esta publicación en Instagram
Finalmente, el último vino argentino incluido en el ranking se ubica en el puesto número 51, con 93 puntos. Se trata del Altocedro Reserva Old Vine Malbec La Consulta 2020, del cual dijeron desde Wine Spectator: “Este tinto combina armoniosamente capas de flores, especias, minerales y frutas, mostrando ricas notas de ciruelas y moras florales en la entrada, con sabores picantes a grosellas y piedras húmedas en el paladar medio que se abren en abanico alrededor de taninos de grano medio. Termina con una nota persistente de cordial”.
Imagen: Freepik
Fecha de Publicación: 05/12/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
7 vinos argentinos, seleccionados como los mejores de 2022
Dos vinos argentinos, entre los 10 más buscados por los coleccionistas
Comida y postre sin TACC, desde Catamarca
Cuatro bodegas argentinas, entre las mejores del mundo
¿Cuáles son los restaurantes argentinos elegidos entre los mejores de Sudamérica?
Sabores misioneros: recetas típicas sin TACC
Los enólogos eligieron a los 10 mejores vinos argentinos
Culto al gran “sánguche de la milanesa”
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...
La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades