clima-header

Buenos Aires - - Lunes 04 De Diciembre

Home Gastronomía Warenik para todos los gustos

Warenik para todos los gustos

El warenik, una preparación que los alemanes del Volga trajeron a nuestras tierras, tiene múltiples variantes.

Gastronomía
 warenik

Los alemanes del Volga que llegaron hasta La Pampa trajeron consigo recetas tradicionales de su país. Se trata en su mayoría de preparaciones calóricas, dado que estaban acostumbrados al hostil invierno ruso y, a su vez, muchas veces harina, huevos y agua era lo único que tenían para cocinar para una familia numerosa, por lo que la creatividad y la inventiva de las mujeres hizo que tuvieran que ingeniárselas para preparar platos distintos con la misma materia prima. 

Las costumbres de preparar los alimentos y reunirse a comer con toda la familia fueron heredadas por sus descendientes y las recetas típicas van pasando de generación en generación como un recuerdo imborrable de los antepasados. Con un clima más que diferente, en una tierra distinta, pero que adoptaron como propia al otro lado del Atlántico con la esperanza de vivir mejor, esas preparaciones son también bien nuestras.

El warenik es una de esas recetas que llegaron hasta estas tierras y se convirtió en un clásico de la gastronomía pampeana con múltiples variantes para preparar.

¿Qué necesitamos para hacer warenik? Un kilo de harina de trigo, dos huevos, sal, agua tibia o leche, y dos cucharadas de aceite te van a ser suficientes para hacer ocho porciones.

Una vez que ya están listos los ingredientes, unirlos en un bol para formar una masa consistente y dejarla reposar durante media hora. Una vez que pasaron los 30 minutos, estirar la masa y cortar en cuadrados o círculos. Rellenar las tapas y cocinar en agua hirviendo.

Se los puede servir acompañados con crema, cebolla rehogada estofado o pan tostado.

¿Rellenos?

Tenés tantas variantes como tu imaginación quiera. Acá te van algunos tips para todos los gustos. Lo dulce, lo salado y lo agridulce tienen espacio para la inventiva de quienes quieran preparar un buen warenik.

Jamón y queso: cortar queso cremoso en cuadraditos, pasarlos por harina y envolver en fetas de jamón. 

Manzanas: pelar un kilo de manzanas, cortarlas en daditos y colocarlas en una cacerola con un poco de agua y azúcar a gusto, formar un puré, dejar enfriar y ya queda listo el relleno.

Ricota: escurrir muy bien un kilo de ricota, agregar dos huevos, una pizca de sal y azúcar a gusto, y proceder a mezclar todo muy bien. A esto se le puede agregar cebolla picada finita rehogada en aceite.

Papas: 300 gramos de puré de papas, 150 gramos de chucrut o cebollas rehogadas en aceite y salpimentar a gusto.

Carne: poner en una cacerola dos cucharadas de aceite, medio kilo de carne picada, una cebolla cortada en juliana, un diente de ajo, morrón y aceitunas picadas. Salpimentar a gusto y cocinar a fuego lento 15 minutos.

Uva: separar las uvas del racimo, lavarlas muy bien y colocarlas en una fuente con un poco de azúcar y harina.

Zapallo: pelar una calabaza y cortarla en daditos para posteriormente colocarla en una cacerola con un poco de agua y azúcar a gusto y formar un puré. Rehogar una cebolla, agregar dos cucharadas de harina y agregar al puré de zapallo.

Preparaciones diferentes y variadas para un plato que nació en otro continente, pero que consideramos típico nuestro, porque nuestra tierra es así, construida con un pedacito de cada hombre y mujer que desde distintas partes del mundo llegaron al país buscando un futuro más próspero e hicieron de la Argentina su nuevo hogar.

Dulce, salado; con uvas, con zapallo, con carne, con manzanas o con jamón y queso. Definitivamente, una comida que va bien con todo tipo de relleno en todo momento del día.

¿Cuál es tu variante preferida del warenik?

Fecha de Publicación: 18/07/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

cocinero Holupchi: un plato ucraniano para chuparse los dedos
Varenikes ucranianos Varenikes ucranianos

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Guillermo Francella vs Ricardo Darín La final mundialista menos pensada: Guillermo Francella versus Ricardo Darín

Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades