La Rioja presentó sus vinos de alta gama en la feria sectorial que se realizó en la Escuela Argentina de Sommeliers de Buenos Aires. En un encuentro organizado por el ministerio de Planeamiento e Industria y el Consejo Federal de Inversiones, de esa provincia.
La propuesta llegó a especialistas y aficionados aconsejados y guiados por el equipo de futuros profesionales de la Escuela que dirige Alejandro Rodríguez. Según un comunicado oficial.
Durante el encuentro, además de presentar los distintos varietales de las bodegas premium, se avanzó en la oferta de los productores artesanales agrupados en la Asociación Cordón de Velasco (ACCVE). Que fueron galardonados como los mejores del país en los últimos certámenes de vinos.
Se destacaron los productos de la Cooperativa La Riojana, ubicada en el corazón de la ciudad de Chilecito. Que nació en 1989, tras la división de La Caroyense, de Córdoba, que quebró años más tarde. También los de Chañarmuyo, en el Valle de Famatina, ubicado a 1.720 sobre el nivel del mar. Que plantó sus primeros viñedos en 2005 y donde se trabajó en varios niveles para buscar la mejor opción.
De las 90 hectáreas en producción se cosechan unos 700.000 kilos de uvas. Pero también compran uvas de la zona, cuyo vino se comercialilza a granel.
El Ministerio de Planeamiento e Industria de La Rioja y el Consejo Federal de Inversiones buscaron apuntalar uno de los productos típicos de esa provincia. Como así también lo son la oliva y su derivado en aceite.
Fuente: Telam
Un entusiasta del arte culinario. Creador de sus propios platos, desde hace más de 10 años. Maestro del disco de arado. “El asado, se hace con leña.”