clima-header

Buenos Aires - - Domingo 24 De Septiembre

Home Gastronomía Vinos patagónicos expuestos virtualmente

Vinos patagónicos expuestos virtualmente

Llega la cuarta edición de la "Expo Vino Patagonia", en formato virtual

Gastronomía
Vinos patagónicos

El aislamiento social, preventivo y obligatorio fue un factor determinante para que muchos eventos y lugares tuvieran que bajar las persianas por lo insostenible de las condiciones. Sin embargo, para los organizadores de “Expo Vino Patagonia”, esto no fue un obstáculo insuperable. La cuarta edición de la expo, que se venía realizando en la Ciudad de Buenos Aires, tendrá su versión virtual. 

El éxito de las ediciones anteriores, que convocó a miles de fanáticos de los vinos y del sur del país, será puesto a prueba el próximo viernes 30 de octubre. En la cita se expondrán varietales de Neuquén, Chubut y Río Negro de algunas bodegas reconocidas, pero en su mayoría de bodegas familiares y medianos productores. El evento, organizado por "Wines of Patagonia" (WOPA), contará con el apoyo de los gobiernos provinciales y del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

 

¿Por qué Vinos de la Patagonia?

La región de la estepa patagónica es la más vasta y despoblada de nuestro país. Su hostil viento y sus pronunciados cambios de temperatura, su clima seco y sus áridos suelos, hacen que en el imaginario social esta sea una región poco vegetada. Sin embargo, hay un dato no menor que es sorprendentemente ignorado: la Patagonia cuenta con condiciones únicas en el mundo para producir vinos de mediana y alta gama llamados “de las zonas frías”. Tal es así que los neuquinos quieren erigirse como competidores directos del famoso vino mendocino. 

Las condiciones que permiten el excelente desenvolvimiento de la parra van desde la amplitud térmica, la escasa humedad, y hasta el viento del que todos protestan es un factor clave para que no se generen enfermedades en la planta. Por supuesto que, entre sus varietales, se encuentra el nacional malbec, pero los más aptos son el merlot y el pinot noir (ideal para acompañar pescados). Los blancos también son moneda corriente entre los vinos neuquinos; chardonnay y suavignon franc se destacan como varietales finos, dulces y suaves

 

El evento

El formato del evento será interactivo y los participantes podrán dialogar con los productores y cocinar recetas típicas con el reconocido chef Pablo Buzzo. Además de sumergirse en los bellísimos paisajes patagónicos, la experiencia contará con un presentador especialista en vinos y conocedor de la región: Joe Fernández. 

La modalidad contará con dos variantes. Por un lado, los residentes del AMBA podrán acceder a beneficios únicos: paté de ave y hongos de Chubut, hummus de garbanzo, hecho merkén y aceite de oliva de Río Negro, y un chutney de peras y manzanas neuquinas. Por el otro, las personas del resto del país, fuera del AMBA, contarán en su domicilio con una degustación de patés, que podrán ser de langostinos del mar argentino, ciervo, jabalí, cordero patagónico, salmón o trucha de los lagos del sur. 

Por último, todos los participantes contarán con dos botellas de sidra premium, bombones rellenos y tabletas de chocolate. Un combo que justifica el porqué de la elección del viernes como el día de la expo.

Fecha de Publicación: 29/10/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Vinos riojanos de alta gama presentes en la Feria de Buenos Aires
Dos vinos Dos vinos 100 puntos

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Música
Hudo Diaz Antologia Hugo Díaz por Mavi Díaz: Antología Esencial

Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...

Arte y Literatura
Filba en Buenos Aires Septiembre es Filba en Buenos Aires

El principal festival de la región que celebra la pasión lectora argentina vuelve en septiembre y vi...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades