clima-header

Buenos Aires - - Martes 21 De Marzo

Home Gastronomía Vinos bajos en alcohol y espumantes con menos espuma: las tendencias que ganan lugar

Vinos bajos en alcohol y espumantes con menos espuma: las tendencias que ganan lugar

La industria vitivinícola argentina no se duerme en los laureles del éxito del malbec. Las nuevas tendencias traen vinos bajos en alcohol y espumantes elaborados a partir de un método ancestral.

Gastronomía
Vinos bajos en alcohol y espumantes

Están los que se aferran a los clásicos con uñas y dientes, y los que siempre se encuentran ávidos de experimentar nuevas propuestas. El mundo del vino da para todo (y para todos): incluso para negociar alcohol y burbujas. Hoy te contamos dos tendencias que vienen tomando envión en la industria vitivinícola argentina.

Vinos bajos en alcohol, para tomar un poquito más sano

El alcohol es enemigo de la vida sana. Por más de que se haya instalado la creencia de que una copita de vino tinto al día hace bien, la realidad es que, al cuerpo, lo que mejor le hace es el alcohol cero. Pero, como tampoco hay que ser extremistas, varias bodegas están explorando una opción intermedia: los vinos bajos en alcohol

De la mano de la búsqueda de una alimentación más saludable, la industria alimenticia en general —y la vitivinícola con ella— se dieron a la tarea de ofrecer opciones que estén en línea con la demanda de los consumidores. De esta manera, ponen el foco en mejorar sus procesos, lo que tiene su efecto en la multiplicación de viñedos orgánicos, un menor agregado de químicos y, ahora, los vinos con una menor graduación alcohólica. 

De acuerdo con el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), este tipo de vinos poseen un contenido alcohólico de entre 5% v/v y 11,5% v/v y son llamados vinos “livianos” o “cosecha temprana". Esta última denominación viene del hecho de que, para lograr una menor concentración de alcohol, las uvas deben ser cosechadas en el viñedo de manera temprana. Sucede que, cuanto más madura el fruto, se produce una mayor cantidad de azúcar, que es lo que luego se convierte en alcohol.

Ya son varias las bodegas que están lanzando versiones de vinos “livianos” o “cosecha temprana”. Una de ellas es Susana Balbo Wines, que lanzó el Crios Sustentia Bajo Alcohol, a base de pinot grigio y chardonnay, que posee alrededor de 9% de alcohol.

Santa Julia es otra de ellas, que el año pasado lanzó su propia propuesta: Tomates Verdes, un torrontés con 8,5% por ciento de alcohol, del cual produjeron 8000 botellas, que pasarán a ser 30.000 este año. Por su parte, la bodega Cruzat lanzó el Cruzat Cosecha Temprana que, en este caso, es un espumoso rosé bajo en alcohol, con un 9,4%.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Bodega Santa Julia (@bodegasantajulia)

Pét-Nats: menos burbujas, más autenticidad

Por el lado de los espumantes, también hay novedades. En este caso, se refieren directamente a sus métodos de elaboración. Si, tradicionalmente, las alternativas eran el método champeonise (o tradicional) y el charmat, ahora se suma una tercera opción: el llamado "método ancestral", del que nacen los espumantes Pét-Nat.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Bodega Cruzat (@bodegacruzat)

Los Pét-Nat se embotellan cuando el vino está en plena fermentación; es decir, antes de que el proceso termine. De esta manera, las levaduras trabajan en la botella, al igual que en el champenoise, con la diferencia de que, en el método ancestral, no se retiran. 

Al no realizarse el degüelle, el producto final es un espumante turbio y con borras, aunque de buena cremosidad en boca. Cuando se sirve, las primeras copas se llenan con un líquido limpio y sin levadura, pero las últimas ya tendrán un vino más turbio, de notas frescas.

Dos opciones interesantes para aventurarse a nuevos sabores y nuevas experiencias. 

 

Imagen: Freepik

Fecha de Publicación: 26/02/2023

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Puntaje orgánico
Mojito Tragos sin alcohol: recetas fáciles y llenas de onda

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

Medio Ambiente
Toti el chimpancé Por una vida mejor para Toti, simplemente en naturaleza

El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades