¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEs otra de las comidas que tienen como base un cacho de carne entre panes. No es una hamburguesa ni un lomo, se llama barroluco.
Cuando uno se sienta en algún restaurante de minutas de Mendoza, de esos que venden pizzas, empanadas, papas fritas y lomos, a los ajenos les sorprende la palabra “barroluco”. Entonces le preguntan al mozo qué es. Inevitable e irresistiblemente, lo piden. Terminan de comer y llaman nuevamente al mesero: “Oiga, hombre. Este es el mejor sándwich que he probado”, concluyen, satisfechos y pipones.
Esa es una escena repetida por todo aquel que debuta con el barroluco. Se trata de una de las tantas variables de la carne entre panes que tenemos en Argentina. En San Juan, por ejemplo, se destaca la pachata, pero aquí lo hace el barroluco. El elemento característico y que hace tan único al barroluco es el pan de miga. Sí, como si fuera un triple de jamón y queso, pero de carne. O, bueno, no tan así, en realidad.
Nunca cometas el error de pedir uno solo para vos. El barroluco se prepara y se sirve pensando en, mínimo, dos comensales. Es que cualquier pan de miga es de tamaño generoso, entonces es el que marca el tamaño del producto final. La carne suele ser la misma que la de cualquier sándwich de su estilo: lomo veteado, lomo liso. Entre la carne y el pan se entrometen la lechuga, el tomate, el jamón y el queso, el huevo frito y los aderezos.
Su nombre proviene del expresidente chileno Ramón Barros Luco, de principios del siglo pasado. Él solía ordenar este plato que luego se popularizó en Chile y en el oriente argentino. Con el correr de los años, el boca en boca y su llegada al otro lado de la Cordillera, el nombre terminó por convertirse en “barroluco”. Aun así, mucho locales todavía lo ofrecen en sus menús como “barros luco”.
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Por qué es tan famoso el sánguche de milanesa?
5 ingredientes inseparables
Fecha de Publicación: 07/07/2020
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Fue en la década de los 90. Nadie se lo quería perder. Un boliche con una propuesta diferente, que r...
Queremos premiar a los lectores que nos transformaron en el sitio de intereses y entretenimiento de...
El cacique Inacayal fue uno de los grandes líderes de los pueblos originarios.
La capital entrerriana exporta unos particulares ascensores para casas de familia. De hecho, el futb...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades