Si se hiciera un ranking de países en los que más está creciendo el consumo de carne de cerdo, Argentina aparecería en el cuarto lugar. Los portales especializados en producción ganadera afirman que, en los últimos 20 años, sólo tres países, de una muestra amplia, presentan una aceleración del consumo que supera a la observada en Argentina. Sólo el mercado interno de Colombia, Angola y Vietnam presentan porcentajes de expansión que superan una tasa del 5 cinco por ciento promedio anual.
El salto de la demanda de cerdo en el país es ciertamente llamativo: en una década, se duplicó de ocho kilos por año por habitante a 16 kilos que se lograrían en el actual ejercicio, el máximo valor de la historia.
En lo que hace a la ciudad de Santa Fe, esto se evidencia en la vida cotidiana de quienes la habitamos. Las variantes porcinas a la hora de comer le compiten a las vacunas, hace rato.
A la receta de esta nota me la pasó un amigo que cocina muy bien. Siempre le gusta agasajar, en las peñas, con platos creativos. Por eso, preparó este cerdo con salsa
Para diez personas, lleva estos elementos: Olla de fundición (preferentemente) o disco, u olla bien amplia; pala o tenedor largo y mechero o leña bien seca.
Ingredientes
- 1 lechón o 10 kg de trozos de cerdo, los más magros (bondiola, cuarto trasero)
- Grasa de cerdo o vaca para freír (cantidad necesaria)
- 4 cebollas grandes
- 3 morrones (1 amarillo, 1 rojo, 1 verde)
- 4 dientes de ajo
- 3 zanahorias
- 6 tomates
- 750 ml de tomates triturados (o tomates la natural)
- Perejil (fresco)
- Orégano (fresco)
- Ttomillo (fresco),
- Sal
- Cantidad necesaria
- Pimienta
- Ají molido
- Vino o cerveza (a gusto)
- 5/6 cucharadas de miel
- 3 barritas de chocolate
- Algo de “chiles”, si gusta picante
Preparación
Cortar el cerdo en trozos no grandes, cuanto más grande lleva más tiempo de cocción. Cortar en trozos pequeños las cebollas, zanahorias y morrones. Colocar la olla en el mechero o sobre un soporte si va a utilizar leña, con fuego medio para calentar la olla. Colocar en ella la grasa hasta que este caliente (la cantidad de grasa debe cubrir los trozos de carne). Sal pimentar los trozos de cerdo y dorarlos de a poco, ya que la grasa debe cubrirlos completamente, sin cocinarlos totalmente se retiran y guardan.
Quitar la grasa de la olla, dejando solo un poco para que cubra el fondo de la misma. Colocar las cebollas, zanahorias, ajos enteros, morrones, dorar y agregar los tomates cortados en cubos. Aparte colocar el tomate triturado en una ollita y calentar reduciendo un poco, y unir a la preparación. Volver a la olla los trozos de cerdo. Agregar el vino y/o cerveza y revolver continuamente dejando evaporar. Agregar un poco de agua caliente, tapar y cocinar a fuego lento, removiendo suavemente. Controlar que no seque, agregar agua lo suficiente para formar una salsa no demasiada líquida. Picar el perejil, orégano, y tomillo y agregarlo a la preparación. Cocinar por espacio de 1 a 2 horas, según el nivel de fuego que se tenga. Media hora antes de terminar la cocción agregar la miel; y si le gusta rallar las barritas de chocolate y disolverlas en un poco de agua caliente y agregar a la preparación. Verificar las sal o pimienta, y si desea picar finamente un pimiento “chile” y agregar (si desea muy picante). También agregar el ají molido. Cocinar a fuego lento. Mantener caliente hasta servir.
Se puede servir acompañado con puré de papas y/o calabazas; papas fritas o arroz blanco… con lo que te guste.
Argentino, nacido en la ciudad de Santa Fe. Licenciado en Comunicación Social, especializado y apasionado por la redacción. Amante de las canciones, los idiomas y la interculturalidad. Me gusta emocionarme con un lindo texto y dejarme sorprender como un niño. Juego a que soy escritor y músico.