Ingredientes
- Harina 0000 (podés usar leudante, en ese caso usá la tartera de 30 cm), 300 gr.
- Manteca, 150 gr.
- Azúcar, 100 gr. (Dos cucharadas soperas)
- Agua, 1 cda. sopera
- Duraznos, 2
Preparación
Cortar los duraznos en gajos, echar dos cucharadas de azúcar y dejar reposar en la heladera mientras se hace la masa. Para la masa, dejar la manteca fuera de la heladera quince minutos antes de preparar. Unir con las manos (sin amasar) la manteca con la harina previamente mezclada con el azúcar. Para lograr una masa uniforme agregar la cucharada de agua. Colocar en una tartera de 25 centímetros de diámetro. Cubrir con film y dejar descansar en la heladera quince minutos. Sacar, rellenar y hornear durante 25 minutos a 170 grados centígrados.
Tip matemático
Recordá que esta masa puede hacerse para tamaños más grandes, siempre tenés que respetar la fórmula de duplicar la harina sobre la manteca y el azúcar en un tercio de la cantidad de harina.
Hola soy “escritora de recetas”. Me gusta escribir, cocinar y escribir lo que cocino. Mi cocina es amateur y me gusta pensar que es infinita. La mayoría de las personas empezamos con la receta de alguien y algunos empiezan con una propia, pero en general todos hacemos lo que probamos en algún lado y queremos volver a comer. Pero cuando hacemos la receta del otro, la de la abuela, o la de un amigo se desata una cadena infinita. Porque quizás a mi tu receta me gusta con más sal o con menos queso. A mi amiga le gusta con limón y su abuela le ponía mucho picante. Entonces, tu receta es tuya, y puede parecerse a la de otros pero hay una en todo el universo que es tu versión, y hay infinitas versiones que terminan siendo nuevas recetas. A cocinar e inventar se ha dicho, acá, y más allá…