clima-header

Buenos Aires - - Martes 28 De Marzo

Home Gastronomía Una delicia: las espectaculares empanadas santiagueñas

Una delicia: las espectaculares empanadas santiagueñas

En la provincia de Santiago del Estero, las espectaculares empanadas roban el protagonismo de todas las mesas.

Gastronomía
empenadas santiagueñas

En nuestro país existen muchos tipos de empanadas: empanadas tucumanas, jujeñas, sanjuaninas, catamarqueña, litoraleñas. Aun así ,en esta receta hablaremos de una que sobresale de entre las demás por su sabor picante y especial. Son las espectaculares empanadas santiagueñas, el manjar exclusivo de esa provincia.

Este plato tan particular que, a simple vista parece tan fácil de preparar, hábiles manos han de tratar sus ingredientes. No es solo una lista a seguir, pues un experto ¨empanaderil¨ debe realizar tan afable labor. Pero, a no preocuparse, pues con nuestra receta estamos seguros que hasta el recién iniciado en gastronomía podrá realizar este entremés sin problema alguno.

Sin más distracciones pasemos a la receta de las empanadas santiagueñas.

empenadas santiagueñas 2

Ingredientes para masa de empanadas

Rinde 3 docenas

  • 1 kilogramo de harina 0000
  • 250 gramos de grasa pella o de grasa derretida en conserva
  • 1 cucharadita de sal fina
  • 1 litro de agua
  • 3 huevos

 

Ingredientes para el relleno de empanada

  • ½ kilogramo de grasa de pella o de grasa derretida en conserva
  • ½ kilogramo de cebollas
  • ¼ de pimiento
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 cucharada de ají picante
  • 1 cucharada de sal fina
  • 1 kilogramo de carnaza de ternera
  • 1 cucharada de comino
  • 3 huevos duros

 

Preparación de la masa

En una mesada con gran espacio, poner la harina, en el medio de esta poner la grasa derretida, sal y bastante agua. No debemos embeber toda la masa en agua. Amasamos el conjunto hasta que la masa se torne lisa , homogénea y manejable. Cuando obtengamos esas características en la combinación de ingredientes, iremos cortando la masa en pequeños bollitos con las manos. Con el palo de amasar ,aflojamos los bollitos, los estiramos para que queden en una forma redonda y delgada. Estos serán los discos. En un bols, ponemos tres yemas de huevos, mezclamos un poco para que al finalizar los repulgues podamos usar este preparado. Hacemos las tres docenas de discos, para luego pasar a la siguiente etapa.

 

Preparación del relleno

Antes que nada en una sartén u olla grande , agarramos el pimiento y la cebolla, los doramos con la grasa, hasta que estén transparentes. Picamos la carne en muy pequeños trozos con el cuchillo para agregar también junto a lo otro. Por último, mientras vamos moviendo con una cuchara de madera, agregamos el pimentón dulce, ají picante, comino y una cucharada de sal. Cuando esté bien cocinado el relleno, dejamos enfriar. En un jarro, ponemos a hervir tres huevos y, cuando estén listos, los cortamos en pequeños pedazos para ponerle al relleno. Movemos para que se mezclen bien los ingredientes.

 

Preparación de la empanada santiagueña

Ahora sigue la parte artesanal de este proyecto culinario. La habilidad , destreza gastronómica y por supuesto la práctica serán vitales en esta fase final. Ahora solo resta hacer los repulgues. Agarramos las tapas de las empanadas con la palma de la mano, con una cucharada agregamos el relleno realizado. Con la punta de nuestros dedos cerramos los discos hacia arriba, y vamos doblando en puntas hasta obtener una conformación curvilínea. Cuando hayamos realizado el repulgue en las tres docenas de discos, con un pequeño pincel pintamos las empanadas con las yemas de huevos preparadas con anterioridad. Finalmente, llevamos a un horno bien caliente entre 15 y 20 minutos. Siempre cuidar que no se resequen en la cocción. Sacar del horno y servir porciones a gusto de los comensales.

Un plato que parecía muy fácil, pero, como habrán notado requiere esfuerzo, dedicación y mucha práctica para tener lista esta increíble receta. Aun así, intentar preparar este manjar tiene su recompensa, pues disfrutaremos de una comida típica de Santiago del Estero. Cabe destacar que de entre los catorce tipos de empanadas de Argentina, la empanada santiagueña siempre ocupa los primeros puestos, gracias a su inigualable relleno.

 

Fecha de Publicación: 16/06/2021

Compartir
Califica este artículo
4.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

empanadas Empanadas salteñas fritas
empanadas Empanadas de humita bien patriotas

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


default.jpg
Por: Clau Pas 12 February, 2021

Voy a probar hacer la receta se ve delicioso ?

2021/01/1610388350Martín Albarracín2.jpg
Por: Martín Albarracín 20 February, 2021

En respuesta a Clau Pas

Gracias por comentar.No olvides pasarte por las otras notas.

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades