¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónHacerlo bien, hacerlo con pasión, acompañar el proceso, aprender de los errores y seguir mejorando. La fórmula del éxito para cualquier proyecto es parecida. Con esos componentes, pocas cosas pueden salir mal. Los argentinos estamos acostumbrados a remarla, a empujar emprendimientos que parecen imposibles y se vuelven impresionantes a fuerza de voluntad, talento y persistencia. Cuando lo logramos, los resultados se disfrutan, como lo están haciendo los creadores de Bosque, la marca argentina que fue seleccionada como el “mejor gin contemporáneo del mundo”.
El reconocimiento fue otorgado en el certamen World Gin Awards, cuyos organizadores eligieron a la edición Bosque Alta Montaña como ganadora en la categoría World's Best Contemporary Style Gin. "Con una nota muy refrescante. En boca, tiene un rico perfil botánico. Un gin encantador con mucho por explorar", describieron a la bebida desde la organización del concurso. Previamente, Bosque Alta Montaña había recibido la medalla de oro en enero en la categoría nacional.
En la categoría de “mejor gin contemporáneo del mundo”, además, otras dos etiquetas argentinas se quedaron con el segundo y tercer puesto: la edición clásica de Bosque ganó la medalla de plata y la marca mendocina Argentina Wild Gin se llevó la de bronce. "Nariz cítrica de limón con toques de enebro. Junto con pimienta de Sichuan, notas de bayas y manzana en el paladar. Final corto con un pequeño cosquilleo" fue la devolución que hizo el jurado sobre esta última etiqueta.
La categoría Contemporary Gin es una de las más importantes del certamen, que distingue a las bebidas que tienen participación de otros botánicos, además del clásico enebro, y de otras características que no son tan comunes en las tradicionales.
Ver esta publicación en Instagram
Para llegar a este gran reconocimiento, la marca Bosque tuvo un largo camino. Sus creadores —Juan Nielsen, Juan Chereminiano, Facundo Imas y Bruno Ananía— son los mismos de la cervecera Temple. Bosque nació en el año 2019, inspirada en la Patagonia argentina y su biodiversidad. Su gran diferencial está basado en las materias primas que se utilizan, ya que es un gin elaborado con enebro salvaje. Alta Montaña, la edición ganadora, salió a la luz en el invierno de 2021 y está pensada para consumir en climas extremos, con una de graduación alcohólica del 53%.
El enebro salvaje es cosechado por microproductores de El Bolsón, Esquel, Puelo y otras zonas aledañas. Es un gin de perfil cítrico que, además, posee otros ingredientes como coriando, cardamomo, flores de azahar, clavo de olor, cedrón, piel de pomelo y piel de limón.
Ver esta publicación en Instagram
Imagen: Bosque Gin
Fecha de Publicación: 06/03/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Tato Giovannoni: el mejor bartender del mundo
878: pioneros del speakeasy
Los 10 vinos argentinos elegidos entre los mejores del mundo
Cuadrados de chocolate y maní sin horno
5 opciones de rellenos deliciosos para omelettes
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades