¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 08 De Junio
Las tortas fritas son un clásico argentino, y también en algunos países limítrofes. Sobre todo esos días grises en los que la lluvia comienza a caer y el frío acecha. Además, son muy nobles porque van con todo: con el mate, con el café, con el té o el mate cocido... y también van con el almuerzo y la cena. ¿Por qué no?
Algunos prefieren echarle un poco de azúcar y otros las degustan así como salen de la sartén. Depende el lugar donde uno las coma, pueden ser redondas con un agujero en el medio o pueden tener forma rectangular un poco irregular.
Lo que no varía, en general, son los ingredientes, aunque el uso de grasa para freírlas y para utilizar en la mezcla es lo que puede diferenciar en el gusto. Acá te traemos una receta bien patagónica, con un clásico de la región, que no vas a encontrar en cualquier lado: tortas fritas con grasa de capón.
Primero, hagamos un poco de memoria, y recordemos que el capón es el cordero macho castrado que, primero, es trabajado para la lana. Generalmente produce entre 8 y 9 kilos, dos más que la oveja. En la localidad de Dolavon, en Chubut, hay una fiesta que homenajea al capón, la Keipon Fest, por una manera irónica de llamar a la carne del corte popular.
En los campos de la Patagonia, cuenta el santacruceño de Las Heras Fabio Riquelme, no se utiliza la grasa vacuna, sino que se utiliza la grasa de capón. Cuando se lo carnea a este, se lo "grasea", es decir, se le saca la grasa... y destinarla para hacer tortas fritas es un clásico.
Riquelme cuenta además que, de acuerdo a relatos de su padre, cuando su abuelo organizaba "campereadas” arreando entre 3 mil o 4 mil capones hacia los frigoríficos, cuando descansaban para comer y faenaban, cuereaban el animal y usaban el mismo cuero para amasar sobre este las tortas fritas.
Para esta receta necesitamos dos kilos de harina, 50 gramos de levadura, un litro de agua tibia, dos cucharadas de sal gruesa y grasa de capón derretida: cuatro cucharadas para la mezcla de las tortas fritas y la cantidad necesaria para cocinarlas. ¿Un plus? Hay quienes se animan a cocinar -y obviamente comer- las tortas fritas con chicharrones.
Una vez que tenemos todos los ingredientes, colocamos la harina en un recipiente y realizamos un hueco en el centro. Posteriormente, se añade la levadura junto con el agua tibia, la sal disuelta en ella y 4 cucharadas de grasa de capón derretida.
Eso se amasa por unos 15 minutos hasta obtener una consistencia uniforme y posteriormente se la deja leudar por media hora, aproximadamente. Si querés hacer la receta con chicharrones, primero hay que molerlos y se agregan a la mezcla antes de comenzar a amasarla.
Pasados los treinta minutos, procedemos a estirar la masa sobre una superficie lisa y cortar. Por último, colocamos los cortes en un recipiente con la grasa de capón -también puede ser de cordero- previamente derretida y sacamos cuando tomen una coloración dorada.
Ahora sí, todo listo para probar las tortas fritas con grasa de capón. Con o sin chicharrones, para el mate del desayuno, para el café de la tarde o para acompañar alguna de las comidas principales. Para compartir en esos días en los que el crudo invierno patagónico acecha con su frío y su viento impiadosos, o en una tarde templada y soleada de las que también hay en esa región. Probalas como más te gusten, cuando gustes.
¡Es un antes y un después! ¡A disfrutar!
Fecha de Publicación: 06/06/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Se largó… ¿hacemos tortas fritas?
Tortas Fritas: una pasión popular
Recetas santafesinas: escabeche de pacú
Cuando el osobuco se vuelve gourmet
Cómo hacer la empanada perfecta
Garúa: un trago con un ingrediente mágico
Cómo preparar las 5 bebidas más populares de Santiago del Estero
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Las personas interesadas pueden postular su proyecto de inversión del 5 al 11 de junio. Hasta 3 mill...
Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades