El proyecto Aromas Cercanos del grupo Cuentos en Boca nos acerca las recetas más tradicionales de la comunidad de La Paquita, Córdoba. Además de ser excéntricas y originales ¡son una delicia! Es que los cordobeses no nos guardamos la creatividad solo para los cuartetos y la caravana. Obviamente, como todo argentino, también somos de buen comer. Esta torta de cebollas es una bomba salada. Para los amantes de esta verdura que va con todo es una explosión de sabor. Y para los que les gusta experimentar en la cocina, es una novedad. Además, se hace en simples pasos. Lo único que tenés que tener en tu alacena es...
Ingredientes
- 3 huevitos
- Un pocillito de aceite
- 2 tazas de cebollas picadas
- Queso cremoso en cubos
- Queso rallado
- Harina leudante
Paso a paso
- Batir los huevos junto con el aceite. Agregarle las cebollas y los quesos a la preparación. De a poco, le vas incorporando harina leudante, mientras se bate. SecreTip: La idea es lograr la consistencia de una masa para torta. Es decir, ni muy muy, ni tan tan. O sea, espesa pero no al punto de convertirse en masa.
- Enmantecar el molde y verter toda la preparación dentro de este. Llevar al horno a temperatura media por 60 minutos.
- Llamamos a todos a la mesa y… ¡a comer!
Dicen las malas lenguas que, a las cebollas, hay que ponerlas en un vasito con agua y sal después de picarla, para que se les vaya la acidez.
Yo no lloro más
Las fórmulas para tratar de no llorar con las cebollas son múltiples:
- Pelarlas debajo de un chorro de agua fría
- Tener la boca llena de agua y mantenerla cerrada mientras se corta la cebolla
- Usar antiparras de buzo
- Ponerse un ajo en la cabeza
Vos, ¿cuál usás?
Argentina, nacida en Córdoba. Investigadora en el área de lingüística. En formación constante sobre las Letras y sobre la vida, gracias a la Universidad Nacional de Córdoba. Mis experiencias en viajes me llevaron a aprender cada vez más idiomas y querer conocer diversas culturas desde adentro. Pienso en la escritura como una herramienta para transformar el mundo y volverlo un espacio justo y equilibrado.