¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 06 De Junio
“¿Vamo a tomar un vermucito?”, dice mi mamá cuando todavía falta más o menos media hora para que estén listos los ravioles del domingo al mediodía. Mi viejo trae la botella de Gancia, una hielera bien llena, un platito con rodajas de limón y varias cositas ricas para picar. Una hermosa costumbre argentina, muy arraigada en las familias santafesinas. El vermut es una picadita sencilla que sirve como aperitivo antes de los almuerzos familiares de fin de semana.
La tradición de tomar un vermut nos llegó a los argentinos por herencia española. El origen de la palabra es el vermouth, que los gallegos directamente llaman vermú. Pero, a diferencia de nosotros, los españoles usan esa palabra para referirse a la bebida, que es una especie de licor casero de vino blanco con hierbas. Es decir, ellos también lo acompañan de un tapeo, pero el nombre alude a la bebida.
Acá en Santa Fe, si bien nos llegó de nuestros antepasados europeos, convertimos el vermut en uno de los momentos del sábado o el domingo, en este orden: el desayuno, el vermú, el almuerzo, la merienda y la cena. Así, el aperitivo puede variar entre un Gancia, un Cinzano, un Campari o un fernet. No tenemos esa tradición de elaborar la bebida casera. Pero sí la del momento de sentarnos a la mesa a picar algo con un trago, que no tiene que ser uno en especial. La picadita que lo conforma hoy varía bastante según las posibilidades y las ganas de prepararlo. Puede llevar desde vinagretas y arrolladitos hasta unos simples snacks de paquete. Nosotros te dejamos una propuesta de vermut tradicional, como lo tomaban mis abuelos santafesinos.
Disponer los componentes de la picada en bowls o compoteras distribuidas en la mesa.
Fecha de Publicación: 09/11/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
878: pioneros del speakeasy
Entre barbas y tragos
La auténtica picada santafesina
Chocolate con churros para celebrar
“El vino es como un amigo, y para que lo sea, debe ser simple”
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónClásico de los domingos!! Tradición heredada de mis tíos abuelos sobre todo, cada vez que venían a Santa Fe preparar el vermú era exclusividad de ellos.... Qué ricos eran!!!
Comentarios
Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades