Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Tom Collins y Mai Tai: ¿cómo se preparan estos dos tragos?

Somos amantes de los buenos tragos y también de las historias. Así que te acercamos dos recetas con sus respectivos surgimientos para que aprendas.

Cuando tenemos planeada alguna reunión con amigos o somos anfitriones de un encuentro nunca viene mal un poco de charla trivial. Y la coctelería tiene relatos súper interesantes para contarnos acerca de los orígenes de los tragos. Por lo que te extendemos oficialmente una invitación a pasear para que conozcas lo que hay detrás de estos reconocidos nombres.

Si alguien se llama Tom Collins, que levante la mano

Existe una leyenda urbana que cuenta que alrededor del año 1874 en varias ciudades estadounidenses circulaba una broma reiterativa. La cual consistía en preguntar al interlocutor si había visto a Tom Collins. Cuando este último respondía con una negativa, se le contaba que el señalado estaba en el bar de al lado o en la esquina. Asimismo, le indicaban al burlado que Collins estaba hablando sobre él y lo incentivaban a ir en su búsqueda para ajustar cuentas. La travesura se popularizó y marcó la identidad de la bebida que integra la lista de tragos más solicitados en las barras.

Ingredientes
Preparación
  1. Se comienza eligiendo un vaso Collins, que son de esos largos pero más angostos que los normales.
  2. Hay que volcar el jugo de limón y luego se le agrega la cucharada de azúcar
  3. Acto seguido, se añade el gin y se le suman 3 o 4 cubos de hielo.
  4. Para el fragmento final del cóctel se vuelca la soda y se revuelve todo el contenido.
  5. Si queremos hacer una linda presentación, podemos decorarlo con una rodaja de limón y una cereza, en caso de tener.

Aclaración extra: si bien es un trago para preparar en el vaso directamente, algunos bartenders prefieren batirlo antes.

 

Ritmo tropical en compañía de un Mai Tai

El Mai Tai está dentro de los llamados tragos de media tarde y fue pensado para tomarse bien frío. Este exótico brebaje elaborado principalmente a base de ron no tiene un origen claro. Algunos dicen que lo inventaron en Oakland, California, en el año1944, en un restaurante llamado Trader Vic’s. Incluso, habría sido su dueño, Víctor J. Bergeron,  el responsable de la creación para cortejar a unos amigos tahitianos que estaban de visita. Al probarlo, uno de ellos exclamó “¡Maita'i roa ae!” (“¡muy bueno!” en tahitiano), lo que dio nombre a esta dulce y veraniega bebida.

Ingredientes
Preparación
  1. Lo recomendable es utilizar cubitos de hielo que no sean muy grandes o intentar romperlos un poco con ayuda. También, se puede emplear hielo bastante picado para suavizar el gusto del cóctel.
  2. Poner los hielos dentro del vaso y darlos vueltas con una cuchara para enfriarlo
  3. Se los vierte en la coctelera y se retira el agua que hayan desprendido.
  4. Hay que añadir los ingredientes: el ron, el triple sec, los jugos de limón y naranja, el Amaretto y la granadina. Posteriormente, se la agita bien durante unos segundos hasta notar que se logró enfriar.
  5. Finalmente, la preparación se vuelca en el vaso y se prosigue a decorarlo con rodajas de naranja y cerezas.
Rating: 5.00/5.