Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Todo sobre las berenjenas

Oriundas de la India, nos transportan a sabores geniales como el babaganush. ¿O está más bien para una lasagna de vegetales? Te contamos todo sobre este vegetal delicioso y versátil, y te dejamos una receta de mussaka.

¿Sabía qué alimento es oriundo de India? ¡Las berenjenas! Los platos con berenjenas deberían ser comunes en nuestra mesa. Las berenjenas están entre las hortalizas más versátiles y son un ingrediente esencial en muchos platos étnicos populares, como los curries de la India, las moussakas griegas, el babagabush de Medio Oriente y el ratatouille francés. Pertenecen a la familia de las solanáceas, que también incluye a los tomates, las papas y los ajíes

Conozca todos sus beneficios, buenos usos y ventajas para que la empiece a sumar en todas tus recetas. 

 

Tips para consumirlas con todo

  1. Al ser voluminosa y carnosa, es una buena opción para agregar a las pastas, porque al permitir disminuir la cantidad de pasta provoca la baja del índice glucémico total y las calorías, pero con el plato lleno. 
  2. Además, su volumen la hace una excelente opción para reemplazar la carne en la lasaña, lo que reduce las calorías y la grasa saturada ¡Y es una opción ideal para los vegetarianos!
  3. La berenjena satisface con pocas calorías: 100 g tienen apenas 15 kcal, además de un aporte importante de fibra. 
  4. Dado que la berenjena tiene muy pocas calorías y un IG muy bajo, se puede comer mayor cantidad, en especial si no añade mucho aceite.
  5. Como su pulpa esponjosa es también una buena fuente de fibra soluble, la berenjena está en la lista de los alimentos especiales que pueden ayudar a bajar tanto la glucemia como el colesterol.

 

Tips para sacarles el amargor

La berenjena absorbe cuatro veces más aceite que las papas fritas. Para limitar la cantidad de aceite que absorbe, se deben salar las rebanadas de berenjena y dejarlas en un colador durante quince minutos como mínimo. Luego hay que dar vuelta las rebanadas, salar la otra cara y dejar otros quince minutos más. Por último, se debe enjuagar el exceso de sal y secarlas con suaves golpecitos. Además, la sal extraerá el exceso de humedad y disminuyendo el sabor amargo.
 

¿Cómo elijo las mejores berenjenas para mis recetas?

Las berenjenas se presentan en una variedad impensada de tamaños, formas y colores. Elija las que sean firmes y pesadas, de cáscara lisa y brillante. Evite las que tengan manchas marrones porque se deteriorarán con rapidez.

 

Ventajas

 

Desventajas

 

¿Qué cocino con berenjenas? Aprenda a hacer mussaka

La musakka​ es un plato tradicional hecho a base de berenjenas, especialmente popular en la cocina palestina, turca o mediterránea.

Para esta receta, puede usarse carne de res en lugar de cordero, a fin de reducir la sal y la grasa. Si tiene tiempo, cocine y refrigere la carne de antemano; luego, elimine la grasa de la superficie. Sírvala con ensalada.

 

Para 4-6 porciones necesitará:

• 3-4 cdas. de aceite de oliva
• 1 cebolla grande finamente picada
• 450 g de cordero picado
• 2 cditas. de pasta de tomate
• 150 ml de caldo de carne o vegetales
• sal y pimienta negra recién molida
• 4 berenjenas, finamente rebanadas
• 25 g de mantequilla
• 25 g de harina común
• 275 ml de leche
• 1 huevo

 

Paso a paso:

1- Caliente 1 cda. de aceite en una olla de fondo grueso y fría la cebolla suavemente durante 5 minutos. Gradualmente, agregue el cordero y fríalo, revolviendo hasta que quede bien sellado. Incorpore la pasta de tomate y el caldo, condimente, llévelo al punto de hervor y déjelo a fuego lento durante 30 minutos o hasta que la carne esté tierna y el líquido se absorba. Deje enfriar y retire la grasa.
2- Cepille suavemente las berenjenas con el resto del aceite y cocínelas al grill de ambos lados hasta que estén suaves y doradas. Comenzando y terminando con las berenjenas, colóquelas en capas junto con la carne en una fuente grande para horno levemente aceitada.
3- Caliente el horno a 180 °C. Derrita la mantequilla a fuego lento e incorpore la harina. Cocine durante 1 minuto y, luego, incorpore la leche. Condimente y deje a fuego lento de 1 a 2 minutos. Retire la cacerola del fuego e incorpore el huevo batiéndolo. Espárzalo con una cuchara sobre la moussaka y cocine en el horno de 35 a 40 minutos hasta que quede dorado y esponjoso.

Rating: 0/5.