¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 28 De Mayo
Siempre se relaciona este tipo de comidas con las épocas invernales y las bajas temperaturas. Son calóricas y llenas de energía. Sin embargo, tan típica es la carne a la olla en Mendoza que no hay que sorprenderse si, en pleno diciembre y con 33 grados de temperatura, aparece en la mesa de alguna familia una olla con carne, verduras y condimentos.
Se trata de una comida que no encuentra una receta definitiva. Como se mencionó más arriba, el único ingrediente infaltable es la carne. Por el resto, no debemos preocuparnos. No hay un manual a respetar. Es a gusto y, claro, a bolsillo de cada uno. Así, podemos encontrar carne a la olla acompañada de papas, cebolla, zanahoria y no mucho más. O bien, se puede apreciar una carne a la olla acompañada de finas y aromáticas hierbas con papas, zanahoria, cebolla, pimiento, tomates disecados, garbanzos, etc. De igual manera, la comida, en líneas generales, será la misma.
En cuanto a los ingredientes, necesitamos:
Luego, manos a la obra. Trozamos las verduras, el ajo lo dejamos entero, y doramos en una cacerola grande. Agregamos la carne y vamos rotando hasta que se selle. Agregamos los condimentos, el caldo y medio litro de vino blanco. Dejamos en fuego medio por 30 minutos. Luego agregamos un poco más del vino (la mitad más o menos de lo que nos queda) y lo dejamos hervir. Pasada la hora de cocción (se debe dejar mucho tiempo para que la carne esté tierna), le agregamos el resto del vino y lo dejamos por 15 minutos. Luego servimos, y a disfrutar de una comida tradicional y exquisita de la tierra cuyana.
Por supuesto, acompañada de un buen vino.
Fecha de Publicación: 05/08/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Guiso carrero
5 tipos de cebolla: para qué sirve cada una
Entre los Diaguitas y los Jesuitas
Anchi, un postre salteño por excelencia
El verdadero alfajor santafecino
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El guionista y escritor de vuelo internacional presenta su primer libro de poemas, que recoge treint...
Actor y dramaturgo, creador del Psicodrama Psicoanalítico, su producción artística va mostrando los...
El artista argentino hace una crónica cruda y bella de los sucesos de un pueblo. “La memoria residua...
Charly Alberti y Zeta Bosio tocaron en el Movistar Arena junto a sus músicos, una noche con situacio...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades