¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónGranja El Amanecer, primera en estándares de calidad y carnes de cerdo de la Patagonia.
Es sabida la pasión argentina por el asado. Los cortes de carne vacunos son los más pedidos en los restaurantes internacionales, pero también consumimos internamente, carne de pollos y de cerdos. Estos últimos, a raíz de la pandemia de COVID-19 están en el foco de la polémica. Sin embargo, no dejan de ser un producto típico de nuestro país. Te presentamos a la Granja El Amanecer, desde Neuquén para toda la Patagonia.
La granja nace en 1993 como un proyecto de los hermanos Ernesto y Carlos Cantoni, y su padre, Carlos. En base al esfuerzo y dedicación, crearon un establecimiento único dedicado a la producción de carne de cerdo, ubicado en la localidad de Cutral Có. En 2007, Granja El Amanecer tuvo que mudar su predio a uno más grande y mejor equipado. El motivo: La creciente demanda de carne de cerdo en la región.
La cantidad de cerdos que hoy tiene en stock constante la granja es de 19.500, por lo que sus productos se consumen a lo largo y ancho de la región patagónica (sí, en Ushuaia también venden sus famosísimas bondiolas). Para la tranquilidad de muchos, los cuidados de los animales en Granja El Amanecer, son extremos y de alto rango: Desde un plan sanitario adecuado según normas internacionales, pasando por la nutrición de primera calidad y la mejor tecnología del mercado, además de un personal impecable y actualizado.
Uno de los jovenes que trabajan en el predio es Carlitos Cantoni, quien indica que el momento más placentero de la historia de la granja, fue al pagar el crédito de inversión inicial; a su vez, el momento más difícil que pasó la “chanchería” (como se la conoce comúnmente en Cutral Có) fue este año en plena pandemia, cuando se infectó el personal. "En ese momento, tuvimos que procesar y elaborar los mismos productos que siempre pero con la mitad de la gente" recuerda Carlitos.
En dicha planta, desarrollan todos los eslabones de la cadena productiva: cría, faena, elaboración, distribución y comercialización de una amplia gama de productos derivados de la carne de cerdo, en distintas presentaciones. Es el mismo Carlitos, quien señala que su corte favorito es el matambrito con limón que hace su tío Ernesto “pirata” Cantoni.
Los deliciosos productos que produce Granja El Amanecer, van desde todos los cortes de cerdo, hasta embutidos y fiambres. Te presentamos la lista de derivados de cerdo y para finalizar, una rica receta de solomillo de cerdo a la Wellington:
Preparación
1. Le quitamos al solomillo el exceso de grasa que pueda contener y los nervios, para que no quede el plato demasiado pesado. Indispensable, retirar todos los nervios para no encontrárnoslos después en boca, pues tienen una textura muy dura y desagradable.
2. Salpimentamos el solomillo y en una sartén a fuego fuerte, y sin aceite, añadimos el solomillo.
Lo sellamos por todos sus lados. Es decir, que lo cocinamos por su parte más externa pero, dejándolo crudo en su interior. Así, evitamos que suelte demasiados jugos mientras lo horneamos.
3. Retiramos el solomillo de cerdo y lo reservamos. En la misma sartén, y a fuego más bajo, añadimos un chorrito de aceite. Después añadimos la cebolla picada. Salpimentamos y dejamos cocinar durante unos 5 minutos, mientras removemos con frecuencia
4. Mientras se cocina la cebolla, untamos bien con mostaza el solomillo.
Luego, volvemos a untar todo el solomillo con paté o foie de pato.
5. Hecho todo esto, y cuando la cebolla se haya cocinado un poco, añadimos los champiñones cortados en cubos no demasiado pequeños. Salpimentamos y volvemos a cocinar todo a fuego suave mientras removemos con frecuencia. Unos 10 minutos más.
6. Con todo esto ya hecho, ponemos el solomillo sobre una masa de hojaldre. Encima, le colocamos el sofrito de cebolla y champiñones. Envolvemos todo bien, asegurándonos de que quede bien cerrado, sin aire en su interior. Opcionalmente, puedes adornar el hojaldre del solomillo wellington con unas tiras de hojaldre y pintarlo con huevo batido, para que obtenga un color más brillante.
7. Metemos en el horno, previamente calentado a 200ºC y dejamos hornear durante alrededor de 30 minutos.
Fecha de Publicación: 17/01/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Risotto con cerdo
3 consejos sobre carne
Pan dulce inclusivo y apto para celíacos
Tres opciones para cocinar en Navidad
El vitel toné por la mano de una grande
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Un matrimonio bodeguero había cobrado una venta de vino. Cuatro ladrones entraron a su casa y se lle...
Mientras Nicolás, un joven de Gaiman, Chubut, recorría Europa, hubo dos momentos que le movieron la...
Desde Ser Argentino le deseamos un muy feliz cumpleaños a uno de los reyes del humor cordobés. Su no...
El Día del Bailarín recuerda a Jorge Donn, un talentoso sin par que revolucionó las artes contemporá...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades