clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Gastronomía Tarta de frutilla: delicia santafesina

Tarta de frutilla: delicia santafesina

La localidad de Coronda es la Capital Nacional de la Frutilla. Aprendé a hacer un postre con uno de los célebres productos del interior santafesino.

Gastronomía
trata-de-frutilla

La ciudad santafesina de Coronda es conocida por ser  la Capital Nacional de la Frutilla. Justamente, es la sede de la Fiesta Nacional de la Frutilla, que se suele desarrollar el primer fin de semana de noviembre. Lo tiene bien ganado al mote: se producen en Coronda siete millones de kilos de frutilla por año. Esto representa aproximadamente el 45 por ciento de toda la producción nacional.

La tradicional celebración tuvo su primera edición en 1946, a instancias de la Sociedad Cooperativa de Agricultores. Doce años después, un decreto del Poder Ejecutivo, por entonces a cargo de Arturo Frondizi, instituyó oficialmente la Fiesta Nacional con fecha el 9 de octubre. Hoy se lleva a cabo un mes después, dura tres días y se sigue eligiendo una Reina, aunque esta ya no debe ser obligatoriamente corondina. 

Así, en el verano santafesino, es muy frecuente comer todo tipo de postres con las frutillas de Coronda como estrellas principales. La tarta de frutilla es una de las exquisiteces que se pueden elaborar con esta sabrosa fruta. Conocé cómo prepararla

Ingredientes

Para la masa
  • 300 gramos de harina 0000
  • 80 gramos de azúcar impalpable
  • 50 gramos de manteca
  • 1 huevo
  • Un chorrito de agua.
Para el relleno
  • Dulce de leche repostero, 300 gramos
  • Crema de leche, 300 gramos
  • Frutilla, 300 gramos

Preparación

  1. Poner en un bowl la manteca fría cortada en cubos, la harina y el azúcar y, con la punta de los dedos, hacer un arenado (si no quieren meter la mano, esto se puede hacer con procesadora).
  2. Agregar el huevo y el chorrito de agua, unir bien sin amasar.
  3. Envolver con papel film y llevar a la heladera una hora.
  4. Precalentar el horno a 180 grados.
  5. Estirar la masa y forrar una tartera enmantecada de 26 cm. Luego, cubrir con papel aluminio y ponerle peso encima (porotos, garbanzos, lentejas, por ejemplo) y llevar al horno 15 minutos. Sacar el papel con el peso y vover a llevar al horno 5 a 10 minutos más. Retirar y dejar enfriar.
  6. Rellenar con dulce de leche y, por encima, colocar la crema. Por último agregar la frutilla cortada de la manera que más les guste.
  7. Conservar en heladera hasta el momento de servir.

Fecha de Publicación: 05/11/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Torta de ricotta y frutillas Torta de ricotta y frutillas
torta helada Torta helada de frutillas

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades