clima-header

Buenos Aires - - Martes 28 De Noviembre

Home Gastronomía Tableta mendocina

Tableta mendocina

Una receta que ni los propios mendocinos conocen. Pero, hurgando entre los manuales de los que peinan más canas, surgió la receta de la tableta mendocina.

Gastronomía
Tableta mendocina

Parecido al alfajor, pero mucho más mendocina. Se asemeja a una galleta o al alfajor de maicena. Son dos tapas y un relleno. Pero la tableta mendocina es única.

El cuento de la tableta mendocina

Apenas estaba terminando la primera década del siglo XX en la ciudad de Mendoza, donde residía un famoso pastelero llamado Francisco Guzmán, quien era el mejor de la época preparando este delicioso postre. Él decía ser el proveedor oficial del presidente de ese tiempo, José Figueroa Alcorta. La tableta se consumía durante todo el año, pero había fechas clave en que su demanda aumentaba. Estas fechas eran Navidad, Año Nuevo y Reyes. al igual que durante las celebraciones de Nuestra Señora del Carmen de Cuyo, Patrona del Ejército Libertador.

En el año 1911, corría el mes de diciembre, y nuestro pastelero presidencial, Francisco Guzmán, se encontraba detenido. En el parte policial decía que había sido por cuestiones vitivinícolas, pero nunca quedo muy en claro, más allá que la noticia se supo por una nota periodística.

Así, las preocupaciones familiares se fueron acrecentando, a medida que se acercaban las fechas típicas cuando solía servirse la tableta mendocina. Y, claro, el artífice de esa exquisitez se encontraba detenido. Sin embargo, todo pudo solucionarse, ya que unos días antes de Nochebuena, “milagrosamente”, los trámites se aligeraron y el gran pastelero quedó en libertad, recibiendo el beneficio de libertad condicional.  Pero la misma tenía una restricción: la producción de tabletas debía comenzar de inmediato. Así fue cómo ese manjar sentó precedente del gran poder en la provincia. Sí, una receta resultó más efectiva que el recurso o los argumentos más rebuscados que pudiera presentar cualquier abogado.  

La tableta mendocina tiene múltiples funciones. Es un buen postre para acompañar un café. Pero también puede servirse para desayunar o para tomar la media tarde.

Tableta Mendocina

Ingredientes
  • Harina 0000, 300 g
  • Sal fina, ½ cucharadita
  • Polvo de hornear, ½ cucharadita
  • Huevos, 2 unidades
  • Yemas, 8 unidades
  • Margarina, 2 cucharadas
  • Licor de anís, 1 cucharadita
  • Clara de huevos, 1 unidad
  • Azúcar glas o impalpable, 100 g
Preparación

Mezclar la harina, el polvo de hornear y la sal, colocar en un bol y hacer una corona. Añadir las yemas, los dos huevos, incorporar la margarina derretida, la cucharada de licor. Luego mezclar hasta que quede una masa lisa. Dejar reposar unos 40 minutos siempre tapada para que no se nos seque. Estirar la masa de unos 3 a 4 mm. Es recomendable que no sea demasiado fina. Cortar con molde a elección. Cuando coloquemos en una fuente, siempre recordar pinchar con tenedor para que no se nos infle. Llevar a horno durante 10 minutos a una temperatura de 200 grados. Dejar reposar una vez pasado el tiempo. Colocar el dulce que prefiramos (alcayota, dulce de frutas, dulce de leche). Para el glasé, batir la yema durante 1 minuto a mano e ir incorporando el azúcar hasta formar un ligue, colocarlo sobre la o las tabletas y, lo más difícil de todo, esperar a que seque el glasé sin pellizcar las tabletas.

Buen provecho y disfruten de cocinar en casa.

Fecha de Publicación: 05/04/2022

Compartir
Califica este artículo
4.50/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Picada-Santa-Fe La auténtica picada santafesina
Alfajor algarroba Alfajores de algarroba

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Buenos Aires
Versalles Historia de los barrios porteños. Versalles, el barrio más verde

Con la mejor relación de espacios verdes y habitantes -por ahora-, la pequeña Vesalles, sin i, todav...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades