¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 30 De Marzo
Como la perfección no existe, vamos a contarte sobre una receta que roza lo perfecto. El Sidecar es un cóctel batido de elaboración sencilla que va a depender de la calidad de los ingredientes. Aunque también son indispensables nuestras ganas de jugar con la coctelera. La base de su ricura es el coñac, un Brandy de uva de origen francés. A su vez, se le suman el Triple Sec y el jugo de limón, preferentemente exprimido. El resultado de esta ecuación nos regala un puente entre lo ácido y lo dulce, con aroma intenso. Asimismo, no está de más recordar que por sus propiedades se lo define como aperitivo. Por lo que es recomendable consumirlo antes de una comida o una cena.
A la hora de preparar la bebida existen algunos trucos que puedan hacer aún más satisfactoria la experiencia. Por ejemplo, si hay algún goloso en la sala, es posible endulzar el trago para degustarlo mejor. Para ello solamente hay que mojar el borde de la copa con el limón y después agregarle azúcar. Otro secreto es que la copa tiene que estar fría antes de servir el Sidecar para conseguir la temperatura justa. Así, nos aseguramos de que esté frío pero no helado. Y no olvidemos de que se presenta en una copa tipo Martini, que podemos adornar o no. Pero si elegimos la primera opción, es aconsejable agregar una cáscara de limón o naranja cortada en espiral
Acerca del origen del cóctel se ha debatido mucho, pero la creencia popular lo ubica en París, durante la Primera Guerra Mundial. Esta idea se generó a raíz de El fino arte de mezclar bebidas, la obra de David A. Embury publicada en 1948. Allí, el autor adjudica la invención a un capitán del ejército estadounidense que estaba en la capital francesa en aquel periodo. En teoría, el trago se llamó así por la motocicleta sidecar en la que el militar iba y venía de un café. Ese lugar se llamaba El Bar de Harry y es donde se habría creado la receta.
El relato del libro continúa afirmando que los ingredientes se mezclaron por primera vez por una petición del capitán. Quería un cóctel para tomar antes de la cena y que le ayudara a bajar el frío. Y el barman francés a cargo sabía que el licor ideal para esa tarea era el brandy. Sin embargo, se negó a servírselo de forma tradicional porque era un aperitivo para después de comer. Entonces, mezcló el brandy con el Cointreau que añadía su gusto a naranja, y le agregó jugo de limón. Dicha combinación le dio lo necesario para adecuarse al encargo. Cabe destacar, que el trago se volvió famoso en Inglaterra y Francia, donde escritores como Ernest Hemingway se sentaron a disfrutarlo.
Fecha de Publicación: 04/04/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Cosmopolitan: el trago para sentirte un personaje más de Sex & The City
Tragos: ¿Pensando qué tomar?
2 recetas para preparar piñón neuquino
Gina: el gin neuquino elegido como el mejor del mundo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades