¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa sopa paraguaya no es realmente una sopa, es una especie de bizcochuelo salado hecho con harina de maíz. Su origen se remonta a la influencia de los jesuitas en la comida del pueblo guaraní. Por eso, es un plato tradicional que trasciende fronteras y pertenece tanto a la gastronomía paraguaya como a la misionera.
Los guaraníes acostumbraban a consumir comidas pastosas elaboradas con harina de maíz o mandioca. Las envolvían en hojas de güembé o banana y las cocinaban entre ceniza caliente. Con el tiempo se introdujo el queso, los huevos y la leche, dentro de la receta original.
La sopa paraguaya se come de varias formas: caliente, como almuerzo o guarnición. También, es muy rica fría. Es ideal para cortar en cuadraditos pequeños y servir como picada cuando el hambre ataca.
Fecha de Publicación: 04/11/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Sopa de quinoa
Sopa en sobre
Suprema a la Maryland: del bodegón a tu cocina
Para esta cuarentena, budín de pan
El mejor bife de chorizo de Buenos Aires
Pastel de papas criollo: fácil y para preparar en casa
Empanadas tucumanas: ¿qué llevan y por qué nos gustan tanto?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa sopa paraguaya no lleva orégano y la cebolla se fríe con grasa de cerdo.
Comentarios
Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades