Ser Argentino. Todo sobre Argentina

¡Salud, Matador!

Mario Alberto Kempes presentó su propio vino. Como no podía ser de otra manera, se llama El Matador, y lo hace una bodega mendocina.

El vino parece ser un fetiche de los famosos. Muchos son los casos de actores, cantantes, empresarios y deportistas que han elaborado sus propios vinos. Seguramente lo han hecho solo por gusto, porque no existen muchos ejemplos de este tipo de emprendimientos que hayan tenido éxito económico. Y uno de esos casos es el de Mario Alberto Kempes. El rosarino presentó su propio vino tinto. Se llama El Matador.

Mario Alberto Kempes, héroe de la consagración argentina en el Mundial de Fútbol de 1978, sacó su propio vino mendocino elaborado por Andes Growers y la bodega Stocco de Viani, y lo promocionó en su cuenta de Instagram.

El tinto se llama El Matador y es un blend, es decir, una mezcla de varietales que tiene un 65% malbec y un 35% petit verdot, elaborado con uvas de Tunuyán. El exfutbolista lo clasificó como un vino potente de color rojo violáceo, típico del malbec, con un cuerpo armónico y equilibrado.

Como broche de oro, en su presentación, el campeón del mundo del 78 realizó una producción de fotos a principios de marzo en el perilago del dique Potrerillos, botella en mano, muy feliz con el producto que logró. "La emoción de estar visitando Mendoza para ver nacer este nuevo proyecto es indescriptible, ha sido un trabajo en equipo que se viene realizando desde hace año y medio y aquí está el resultado mejor imposible", escribió el Matador.

La bodega

Stocco de Viani fue fundada en 1950 por los hermanos Carlos y Francisco Stocco, hijos de inmigrantes italianos, que con esfuerzo se iniciaron en la vitivinicultura, cultivando varias fincas en la zona de Maipú, Mendoza

El crecimiento del negocio los llevó a construir la bodega a finales de la década del 1950. En el año 2002, tomó el control la tercera generación de la familia, incrementando su producción, incorporando nueva tecnología y comenzando a aplicar una nueva estrategia comercial. Gracias a la calidad de sus vinos y a la experiencia en la industria, se transformó en proveedor de vinos varietales a granel de prestigiosas bodegas de la zona.

En el año 2010 decidieron dar un paso trascendental, lanzando su propia línea de vinos embotellados a través de las marcas Stocco de Viani y Cepas de Familia. En el 2012 abre sus puertas al enoturismo, aprovechando su ubicación privilegiada en Maipú, dentro de la Ruta del Vino. Actualmente la bodega continúa trabajando con la misma pasión y esfuerzo que sus fundadores, habiendo logrado posicionar sus productos en las principales ciudades de Argentina y en 5 mercados de exportación.

Famosos con vinos mendocinos

El Matador no es el único futbolista en el mundo de los vinos. Leo Messi es uno de los ejemplos. De esta manera, el jugador decidió crear su propia gama de vinos llamada Leo.

Vinos jóvenes con etiquetas en forma de camiseta, pelotas y escudos de fútbol. Con el consumo de estos vinos, se colabora en seguir construyendo proyectos focalizados al cuidado de la salud y del desarrollo educativo de los niños con más desventajas sociales en nuestro país. La hacedora de este vino es la bodega Bianchi, en San Rafael.

Marcelo Tinelli es otro caso. El empresario y conductor de televisión invirtió en nuestra provincia. Abrió una bodega en Agrelo, Luján de Cuyo, y comenzó a elaborar sus propios vinos llamados Fede, Lorenzo y Martir.


Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Divinidades inspiradoras del arte y el vino
Octavas musicales
Rating: 0/5.