La cocina de mi abuelo era como un pequeño restaurant de Oriente. Los aromas se sentían desde el hall de entrada y la comida no te desilusionaba. Esta era su receta estrella y durante años creí que era difícil, pero un día la hice y no paré nunca más.
Ingredientes:
- 1 frasco de hojas de parra
- 500 gramos de carne picada magra
- 250 gramos de arroz blanco
- 1 cebolla chica picada
- 2 limones
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta a gusto
- Una cucharadita de baharat (opcional)
- Menta y romero opcionales (yo no les pongo)
Preparación:
Mezclar la carne con el arroz (crudos ambos) y la cebolla picada. Condimentar con sal, pimienta y baharat (es una mezcla oriental de especias) y jugo de medio limón (si le vas a poner menta y romero, es en este momento). Rellenar las hojas previamente enjuagadas en agua y sal. Cocinar 50 minutos a fuego medio en una olla con agua, aceite de oliva y jugo de un limón hasta la mitad de las parras. La olla va tapada y el medio limón que quedó se pone arriba de las parras en rodajas. Yo las como calientes (les vuelvo a poner limón). Quedan geniales con hummus de garbanzos.
¡A disfrutar!
Hola soy “escritora de recetas”. Me gusta escribir, cocinar y escribir lo que cocino. Mi cocina es amateur y me gusta pensar que es infinita. La mayoría de las personas empezamos con la receta de alguien y algunos empiezan con una propia, pero en general todos hacemos lo que probamos en algún lado y queremos volver a comer. Pero cuando hacemos la receta del otro, la de la abuela, o la de un amigo se desata una cadena infinita. Porque quizás a mi tu receta me gusta con más sal o con menos queso. A mi amiga le gusta con limón y su abuela le ponía mucho picante. Entonces, tu receta es tuya, y puede parecerse a la de otros pero hay una en todo el universo que es tu versión, y hay infinitas versiones que terminan siendo nuevas recetas. A cocinar e inventar se ha dicho, acá, y más allá…