¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 04 De Febrero
Lo primero, que sea artesanal. Según La cámara de Confiterías de la Ciudad de Buenos Aires las cosas que hay que tener en cuenta son: observar la crema pastelera, no debe tener colores estridentes porque significaría que hay colorantes en la preparación; la masa, su color es fundamental, es ideal que sea blanca porque en definitiva, se trata de un pan de leche, si la masa tiene un color amarillo intenso, rara vez se trata del color de los huevos sino que esté hecha con colorantes artificiales; su textura debe ser tierna y esponjosa y para chequearlo hay que hundirla un poco sobre el papel que la envuelve; por último, si el aroma, los colores suaves y la textura pasan la prueba, entonces sí se puede comprar y es ideal mantenerla a temperatura ambiente tapada durante no más de 3 o 4 días.
Imagen: Etapainfantil.com
Fecha de Publicación: 06/01/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Los Reyes Magos
Animate a hacer tu propia Rosca de Pascua
3 bares argentinos, entre los mejores del mundo
Cuando el tiemplo fluye en una botella
Sorprende a tu familia sumando este plato a la mesa de año nuevo
Copetín Fiat: un clásico de barrio que supo reinventarse
Convertí un simple helado en un postre navideño
¿Querés conocer cuáles son los mejores restaurantes argentinos?
Milanosaurio: ¿te animás a comer el sándwich de milanesa más grande de la Argentina?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Uno de los barriadas más pequeñas, fácil de caminar en una tarde, con orígenes en la inmigración vas...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades