clima-header

Buenos Aires - - Jueves 08 De Junio

Home Gastronomía Reviro: el pan de los pobres misioneros

Reviro: el pan de los pobres misioneros

Fue el alimento por excelencia de los trabajadores pobres de las plantaciones de yerba mate. Hoy es el plato tradicional en todas las cocinas misioneras.

Gastronomía
reviro

Existe toda una historia oculta sobre la gastronomía de los pobres y esclavos en el mundo. Los más carenciados debieron alimentarse, a través del tiempo, a base de lo que tenían a mano. Generalmente no era nutritivo ni saludable, pero mantenía a los trabajadores en sus puestos.

A los pobres de Misiones, allá por el siglo XIX, se los llamaba mensúes. Este era el nombre que recibían los trabajadores rurales de las plantaciones de yerba mate. Los mensúes trabajaban en la selva de la región paraguaya y las provincias argentinas de Corrientes y Misiones. Para ellos era muy común preparar el reviro por diversas cuestiones. En primer lugar, porque era rápido de preparar. En segundo lugar, porque proporcionaba suficiente energía para hacer frente al duro día de trabajo en los yerbatales.

Una hipótesis y una leyenda

Una teoría dice que el origen del reviro fue consecuencia del hambre desesperada de los mensúes. Aparentemente los dueños de los yerbatales no alimentaban a sus trabajadores. Pasaban los meses y la alimentación de los mensúes quedaba a la “buena de Dios”. Los únicos dos alimentos que siempre estaban disponibles eran la harina y la grasa. Un día, por necesidad, los mensúes decidieron elaborar la masa del reviro haciendo uso de los pocos ingredientes disponibles. Así, surgió el primer “desayuno de campeones”: reviro con mate cocido.

La leyenda del reviro, por otro lado, cuenta la historia de una madre que estaba llorando. Estaba afligida porque no tenía comida para ofrecer a sus hijos. Sus lágrimas cayeron en la olla de harina que estaba revolviendo y estas aportaron la humedad para hacer la masa. Y ¡catapum!, nació el reviro.

Hoy día, el reviro sigue siendo un alimento obligado en la cocina de los misioneros más humildes. Sin embargo, se ha convertido con el tiempo en un alimento tradicional de toda la región. A veces, reemplaza el pan en las comidas, especialmente en el desayuno o el almuerzo. Puede ir acompañado de carne picada, huevo frito o mate cocido. En Misiones, la versión salada del reviro es la más popular.

Fecha de Publicación: 28/02/2022

Compartir
Califica este artículo
2.50/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Reviro Que nadie se meta con nuestro reviro
Chipa Receta del verdadero chipa misionero

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Empresas y Negocios
 Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores Se lanza la 4° edición del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños P...

Las personas interesadas pueden postular su proyecto de inversión del 5 al 11 de junio. Hasta 3 mill...

Historia
Mate en las trincheras Mate en las trincheras de la Gran Guerra

Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades