¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 09 De Febrero
Abrir la mente a nuevas alternativas culinarias nos permite descubrir sabores, texturas y aromas diferentes que definitivamente nos pueden sorprender. El recetario federal “Sabores argentinos” tiene como objetivo brindar ideas de opciones sin TACC con 45 recetas originarias de las distintas regiones del país.
Elaborado por los ministerios de Salud y de Desarrollo Social, el recetario es una recopilación de recetas típicas argentinas aptas para celíacos; es decir, que no contengan trigo, avena, cebada ni centeno.
La selección de las recetas se realizó luego de una convocatoria abierta, a partir de la cual se eligieron dos por provincia, priorizando aquellas que fueran representativas de cada región. De esta manera, las recetas se presentan divididas en las cinco regiones del país: Centro, NOA, NEA, Cuyo y Patagonia.
En nuestro paseo por la Argentina con este recetario apto para celíacos, llegamos a la región de Cuyo, más específicamente a la provincia de La Rioja, donde vamos a poder disfrutar de dos alternativas distintas con todo el sabor riojano. ¿Vamos?
(rinde 4 porciones)
Para la salsa bechamel:
Cocinar el zapallo a horno medio, mientras tanto, saltear los vegetales y las lentejas (pueden reemplazarse por carne picada y cocinarla bien junto a los vegetales). Para hacer la salsa blanca, mezclar la leche con el almidón de maíz en frío, sin que quede grumos, llevar a fuego suave hasta que espese y condimentar a gusto con sal, pimienta y nuez moscada.
Una vez que el zapallo esté cocido sacar un poco de relleno para hacer puré. Mezclar con la salsa blanca, los vegetales salteados con las lentejas y las aceitunas negras. Colocar todo el relleno dentro del zapallo, cubrir con queso fresco y llevar a horno para gratinar. Acompañar con ensalada de preferencia, en este caso utilizamos: lechuga, queso, tomate, aceitunas negras y queso en tiras.
(rinde 16 unidades)
Realizar la esponja agregando la levadura en una taza o compotera con el azúcar y agua tibia, disolver y tapar en lugar cálido hasta que duplique su volumen. Realizar el cernido o tamizado de la premezcla y hacer la corona, agregando la sal, las nueces picada bien fina o mixeada, agregar la levadura, huevo y aceite hasta formar una masa tipo bizcochuelo. Colocar en el molde. Llevar a horno caliente moderado. Cocinar hasta dorar. Servir.
Imágenes: Recetario federal Sin TACC
Fecha de Publicación: 07/10/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
“Sabores argentinos”, el primer recetario federal sin TACC
Recetas sin TACC: descubrí los sabores de Buenos Aires
Recetas sin TACC, directo desde Santa Fe
Otro vino de 100 puntos para Catena
¿Cuáles son los mejores vinos de guarda argentinos?
Cuando los ricos tomaban cabernet sauvignon
Catena Zapata, entre las 100 mejores bodegas del mundo
Recetas sin TACC: delicias de Entre Ríos
5 vinos argentinos, premiados en el concurso más prestigioso de Alemania
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La ciudad del Astrólogo y el Aleph encierra muchas claves de otras realidades a la vuelta a la esqui...
Entre las escritoras injustamente olvidadas, Estela Canto vibra en el aura de leyenda. Adorada y des...
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades