¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 17 De Mayo
Hay muchas comidas que fueron concebidas como entradas pero, en el verano santafesino, son platos principales. Es que, a veces, es tanto el calor que no tenemos ni ganas de bajarnos un platazo. Preferimos picar algo frío, liviano. Pero eso sí: siempre regado de cerveza helada.
Ya sé, lo que acabo de decir es un pecado si lee esta nota un profesional de la nutrición. Para ser sincero, yo no digo que, alimentariamente, comer así sea lo que corresponde. En todo caso, estoy describiendo nuestras costumbres para comer, principalmente en la cena, durante el agobiante calor santafesino.
Así, en nuestros menús veraniegos abundan las tablas de fiambres, los escabeches, las ensaladas rusas, mayonesas de ave y los sandwiches de miga.
Estas bruschettas son una interesante variante para salirse un poco de lo de siempre. Sin dejar de ser algo sencillo, relativamente fresco y liviano y perfectamente compatible con el paladar santafesino. Existen tantas opciones de sabores como posibilidades. Definitivamente son una de las alternativas para disfrutar en casa y con una bebida fría. La elaboración de las Bruschettas consiste en tostar rebanadas de pan, el cual puede ser casero, rústico o no. Lo más importante a tener en cuenta es que, como todo receta italiana, debe intentar resaltar los sabores auténticos.
En este sentido, siempre es lindo recordar las historias de nuestros inmigrantes. Esas que dan luz a costumbres culinarias de hoy. Las bruschettas nacen como "plato pobre" creado por los campesinos para aprovechar el pan duro y lograr que durara más para consumirlo. Ingredientes italianos de excelencia como el aceite de oliva virgen extra y la sal de mar se utilizaron como conservantes y con el tiempo la Bruschetta se ha convertido en un ritual para acompañar aperitivos.
Para la clásica bruschetta se debe empezar cortando el pan en rebanadas de no más de dos centímetros. Calentar una placa antiadherente y cuando esté caliente tostar el pan por ambas caras hasta que quede crujiente y retirarlo.
Mientras se está tostando el pan, se deben lavar los tomates y cortarlos. Algunas recetas recomiendan que para sazonar los tomates es necesario colocarlos en diferentes contenedores con las hojas de albahaca, el aceite de oliva virgen y la sal.
Un detalle que le agrega bastante sabor y aroma al aperitivo se realiza al frotar el pan tostado con ajo o con tomate. Sin embargo, hay quienes aseguran que realizar este paso antes de tostar el pan le deja un sabor más fuerte a las rebanadas.
Al servir, se les agrega los ingredientes que se deseen, normalmente se utilizan, como dijimos, verduras, fiambres. También pueden ser pescados, quesos, entre otros. Todo de acuerdo al gusto de los comensales y a la ocasión.
Fecha de Publicación: 10/02/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Bruschettas de langostinos
Tremendo sandwich veraniego
Destornillador: el verdadero cóctel popular
El ruibarbo, estrella de la Patagonia sur
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónComentarios
La redonda que se hizo amiga de Carlitos en los potreros del Abasto reapareció como una de sus últim...
Orígenes que funden jesuitas y polvorines, esta barriada de clase media late bajo las sombras de año...
Barriada populosa íntimamente ligada a los acontecimientos que hicieron la ciudad, Pompeya creció co...
En el arcón nacional del gran circo, el primer nombre que se viene a la mente es Sarrasani. Tigres d...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades