¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 03 De Febrero
Si hablamos de sabores, la provincia de Jujuy tiene algunos de los más especiales y maravillosos de la Argentina. Junto con sus bellos paisajes y la calidez de su gente, sus platos son una de las marcas registradas de la provincia, que enamoran a todos quienes la visiten.
Afortunadamente, las personas con restricciones alimentarias también pueden disfrutar de sus sabores, aromas y texturas, por siempre es posible modificar ciertos ingredientes para obtener una receta apta para celíacos.
Hoy te traemos dos recetas sin TACC de la provincia de Jujuy: guisado de cayote y pionono de las cinco cucharadas. “Está receta es tradicional de mi familia ya que cultivan cayote”, comenta Rosana Flavia Laura Durán respecto a la primera. “Fue la primera receta sin TACC que aprendí a hacer desde que lo diagnosticaron a Gonzalo, mi hijo”, cuenta Laura Beatriz Palavecino sobre la segunda.
Ambas recetas están incluidas en “Sabores argentinos”, el primer recetario federal sin TACC, que recorre el país a través de preparaciones aptas para celíacos que fueron elegidas como representantes de sus respectivas provincias.
¿Ya estás con ganas de cocinar? ¡Manos a la obra!
(rinde 6 porciones)
Limpiar y pelar el cayote, cortar en cuartos, retirar las semillas y blanquear. Para blanquear el cayote, se sumerge en una olla con agua hirviendo y se cuentan 4 minutos a partir de la ebullición. Luego retirar y colocar en un bol con agua fría (agregar hielo al agua). Separar en hebras y lavar con abundante agua. Lavar todas las hortalizas y cortarlas en dados muy pequeños. Reservar.
En una olla de barro, colocar el aceite, el ajo, la cebolla y rehogar, luego agregar la carne cortada en trozos, el pimiento y cocinar durante 15 minutos. Agregar el caldo y cocinar por 20 minutos más; luego, agregar el resto de las verduras y continuar con la cocción, salpimentar y agregar especias a gusto (orégano, ají molido, comino, etc.) Cuando estén las verduras a punto agregar las hebras de cayote y terminar la cocción.
Servir acompañado de queso de cabra y perejil para decorar.
(rinde 6 porciones)
Batir los 5 huevos con el azúcar, la esencia de vainilla y la cucharada de miel hasta obtener el punto letra. Agregar las cinco cucharadas de almidón de maíz y mezclar de manera envolvente. Tomar una placa enmantecada, cubrir con papel manteca y volver a enmantecar por encima del papel. Colocar la mezcla de manera que quede uniforme en altura, llevar a horno precalentado y cocinar por 15 minutos a 160°. Para desmoldar es necesario dejar enfriar un poco (debe estar tibio), luego retirar el papel manteca.
Imágenes: Recetario federal Sin TACC
Fecha de Publicación: 20/01/2023
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Recetas sin TACC con sabor riojano
Meriendas sin TACC, con aroma a San Luis
Wine Spectator: ¿cuáles son los 4 vinos argentinos que figuran entre los mejores 100?
Comida y postre sin TACC, desde Catamarca
Cuatro bodegas argentinas, entre las mejores del mundo
¿Cuáles son los restaurantes argentinos elegidos entre los mejores de Sudamérica?
Sabores misioneros: recetas típicas sin TACC
Los enólogos eligieron a los 10 mejores vinos argentinos
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Uno de los barriadas más pequeñas, fácil de caminar en una tarde, con orígenes en la inmigración vas...
Cumpleaños, eventos masivos, compras veraniegas y hasta la habitual gastronomía se vieron impactadas...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades