¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLlegan las fiestas y las familias sacan a relucir sus mejores recetas para compartir y agasajar a los invitados. El vitel toné quizás sea esa comida que se hace únicamente para esta ocasión y durante el resto de los 355 días del año no aparece en el mapa gastronómico. Pero no estamos acá para hablar de vitel toné, sino para traerte tres recetas con mariscos y romper con los esquemas del arte culinario navideño.
Para este primer plato -cuyas proporciones son para cuatro personas- precisamos 24 colas de langostino limpias, dos huevos duros, una palta grande, cuatro hojas de lechuga, tres cuartos de taza de mayonesa, tres cucharadas de kétchup, tres cucharadas de jugo de naranja, sal y pimienta a gusto. Ah... y copas, para una mejor presentación de la receta.
Arrancamos poniendo a hervir agua en una olla y, cuando llegue al punto de ebullición, echamos los langostinos y dejamos hervir durante unos tres minutos. Luego, colamos y los sumergimos en agua con cubitos de hielo durante unos pocos segundos y los dejamos escurrir.
Mientras tanto, armamos una salsita con la mayonesa, el kétchup y el jugo de naranja y esa mezcla la condimentamos con sal y pimienta. Separados de esta preparación, cortamos la palta en cubos y picamos el huevo duro
Con todo listo, ponemos la hoja de lechuga como piso, agregamos la palta y el huevo, continuamos con los langostinos y cerramos cubriendo la preparación con la salsita de mayonesa kétchup y jugo de naranja.
No hay dudas que las rabas son uno de los platos más populares de la cocina del mar, pero acá te traemos una variante: en lugar de comerlas rebozadas, vamos con una variante.
Para esto, la preparación debe estar un día antes, y necesitamos unos 400 gramos de rabas tiernizadas 400 gramos, dos cebollas chicas, tres dientes de ajo, 200 gramos de zanahoria, 200 gramos de apio, medio litro de vino blanco, un cuarto de litro de vinagre; y aceite, sal y pimienta a gusto.
Arrancamos cocinando las rabas por media hora hasta que queden tiernas. Después, en una olla procedemos a rehogar la cebolla cortada en juliana por unos minutos y luego agregamos los dientes de ajo, la zanahoria y el apio.
Incorporamos el vino blanco, el vinagre y el aceite y condimentamos con la sal y la pimienta. Revolver y continuamos la cocción hasta que rompa hervor, ahí bajamos el fuego y agregamos las rabas.
Una vez cocidas las verduras, se apaga el fuego y dejamos enfriar. La preparación debe envasarse en un recipientes y puesta en la heladera durante un día, y a chuparse los dedos.
Cerramos esta primera entrega de recetas navideñas con mejillones en salsa verde, para la que necesitamos un kilo de mejillones frescos, una rama de perejil, dos dientes de ajo, 100 centímetros cúbicos de vino blanco, dos cucharadas de harina, aceite de oliva y poco menos de un cuarto de litro de agua -más o menos 225 mililitros-.
Con todos los ingredientes listos, lavamos los mejillones y eliminamos las barbas tirando de ellas hacia la parte curva de la concha con ayuda de un cuchillo.
Ponemos tres cucharadas de aceite de oliva en una sartén y la ponemos en el fuego. Cuando está caliente, echamos el ajo picado, sin dejar que tomen color. Luego añadimos la harina, vamos mezclando y sumamos el vino blanco para cocinar durante un minuto a fuego fuerte.
Luego agregamos el agua y el perejil, mezclando hasta que la salsa esté un poco espesa. En esa salsa ponemos los mejillones y cocinamos hasta que se hayan abierto por completo. Remover la sartén hasta que la salsa quede ligada y los mejillones impregnados con ella.
¡Animate a probar algo nuevo esta Navidad y sorprendé a todos con mariscos!
Fecha de Publicación: 24/12/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
10 comidas que no pueden faltar en Navidad
El ingrediente que domina las mesas navideñas
Conocé los mejores lugares para comer manzanas de valle
Tragos con whisky para ponernos elegantes
Uva, un perfecto ingrediente de cocina
Dos deliciosos platillos de San Juan que debés probar
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Arranca “La Cadena más Grande” con las historias detrás de nuestros oyentes del mundo.
La creadora argentina, ilustradora genial, música exquisita, revoluciona las artes en cómo contarnos...
Pese a la pandemia, la tradicional celebración de la comunidad italiana de Mendoza está confirmada....
Los fósiles de un ejemplar de "Niebla Antiqua" fueron descubiertos en General Roca.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades