¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 08 De Febrero
Entre las cosas que más disfrutamos los argentinos, la comida está sin dudas en el podio. Si a eso le sumamos la variada gastronomía que se puede disfrutar por nuestras tierras, regalo de las múltiples influencias culinarias con las que contamos gracias a las distintas inmigraciones que llegaron a nuestro país, no es de extrañar que los chefs argentinos se destaquen por el mundo.
En esta ocasión, la organización The Best Chefs incluyó en su ranking 2022 a tres chefs argentinos que se lucen en distintos restaurantes de Europa y Asia. Se trata de una premiación que apunta a reconocer a los cocineros, y no a los restaurantes, a diferencia de lo que sucede con otros galardones.
Creada en el año 2015 por la neuróloga polaca Joanna Slusarczyk y el cocinero italiano Cristian Gadau, The Best Chefs funciona como una comunidad de cocineros, que lleva adelante diversas actividades educativas vinculadas con la cocina.
La sexta edición de estos premios se llevó adelante en la ciudad de Madrid, España, en el marco de unas jornadas de capacitación que tuvieron lugar en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. El ranking se elabora por medio de la votación de cocineros, periodistas y consumidores, que eligen a sus favoritos entre una lista inicial que incluye a los 100 ganadores del año anterior, más 100 “nuevas caras”.
Los argentinos que figuran entre los 100 mejores chefs del mundo trabajan, en todos los casos, en el exterior. Quien se ubica más arriba en el ranking, en el puesto 22, es el reconocido y multipremiado Mauro Colagreco, que continúa juntando estrellas Michelin en los distintos proyectos gastronómicos que lleva adelante, entre los que se destaca el restaurante francés Mirazur, localizado en la Costa Azul.
El siguiente argentino en el listado es Agustín Ferrando Balbi, quien logró ubicarse en el puesto 61. Nacido en la localidad de Ramos Mejía, en el oeste del conurbano bonaerense, Balbi está al frente del restaurante Ando, en Hong Kong, donde ofrece comida fusión española y japonesa. En el año 2020, se convirtió en el primer chef argentino en obtener una estrella Michelin en Asia. Ese reconocimiento lo recibió solo seis meses después de abrir su local gastronómico.
Finalmente, en el puesto 85, se encuentra Paulo Airaudo, oriundo de la localidad de Río Cuarto, en Córdoba. Airaudo brilla en la ciudad de San Sebastián con su restaurante Amelia, que ya ha recibido dos estrellas Michelin. Él, por su parte, es el primer extranjero en conseguir una estrella Michelin en el País Vasco, aunque ya acumulaba varios de estos galardones: su restaurante La Bottega, de Ginebra, recibió una, mientras que otras dos fueron otorgadas a Da Terra, en Londres.
En el caso de Airaudo, su cocina sale de una fusión entre la gastronomía italiana y la japonesa. En el restaurante Amelia se ofrece un menú degustación por 240 euros, conformado mayormente por pescado y mariscos. A su vez, el chef está al frente de otros proyectos gastronómicos en San Sebastián —Da Filippo, 1985 Cantina Argentina, La Bottega di Filippo y el bar The Bling Pig— y uno en Barcelona: Aleia.
En la edición 2022 de The Best Chef, los primeros puestos los ocuparon algunos de los más reconocidos profesionales gastronómicos del mundo, que ya vienen apareciendo en los rankings globales desde hace un tiempo.
En el primer lugar se ubicó el español Dabiz Muñoz (del restaurante Diverxo, en Madrid), en el segundo puesto quedó el danés René Redzepi (Noma), en la tercera posición apareció el español Joan Roca (El Celler de Can Roca, en Girona), el cuarto sitio fue para el italiano Massimo Bottura (Osteria Francescana, en Modena) y en el quinto lugar quedó el español Andoni Luis Aduriz (Mugaritz, en el País Vasco).
Imágenes: IG Mauro Colagreco / Agustín Ferrando Balbi / Paulo Airaudo / FB The Best Chef awards
Fecha de Publicación: 02/10/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Mauro Colagreco, elegido uno de los mejores 10 chefs del mundo
Fierro, el restaurante de dos chefs argentinos que ganó una estrella Michelin
Recetas sin TACC con sabor riojano
Recetas sin TACC, directo desde Santa Fe
Otro vino de 100 puntos para Catena
¿Cuáles son los mejores vinos de guarda argentinos?
Cuando los ricos tomaban cabernet sauvignon
Catena Zapata, entre las 100 mejores bodegas del mundo
Recetas sin TACC: delicias de Entre Ríos
5 vinos argentinos, premiados en el concurso más prestigioso de Alemania
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Entre las escritoras injustamente olvidadas, Estela Canto vibra en el aura de leyenda. Adorada y des...
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades