¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 23 De Marzo
Hace poco, durante una reunión familiar, surgió la siguiente discusión. Ante la consulta de qué habíamos almorzado, yo respondí “asado”. Mi contrincante, por su parte, consideró que lo que habíamos comido no había sido asado porque, aunque era carne a la parrilla, solo constaba de un corte de carne, sin achuras, chorizo, ni nada. Entonces comenzó la batalla.
Si bien la composición del asado puede variar, es real que un asado como corresponde tiene, al menos, dos cortes de carne distintos, además de achuras, morcilla, chorizo, provoleta. Para mí, sin embargo, la composición específica del asado es una anécdota sin importancia: lo fundamental es que haya algo a la parrilla y, sobre todo, el ritual que se arma alrededor.
El asado comienza con una excusa: porque hay un cumpleaños, porque hace mucho que no nos vemos, porque sobró carbón de la otra vez, porque empezó el calorcito, porque termina el verano, porque el día está lindo, porque llueve. O porque sí.
Luego empieza la logística. Siempre está el que consigue la carne a precios de hace 5 años atrás, el que tiene un pacto de sangre con el carnicero del barrio y el que compra todo a último momento en el supermercado: alguno de estos personajes se encarga de conseguir la carne. Algún otro se encarga del vino y, en el último minuto, alguien pasa por la panadería y por la verdulería, porque la ensalada no puede faltar, aunque posiblemente casi nadie la pruebe.
Pero lo realmente importante de todo ese ritual es el momento final, donde amigos de toda la vida o amistades incipientes van afianzando sus lazos mientras las tablas se cruzan de un lado a otro de la mesa, entre copas de vino y fuentes de ensalada mixta.
Para mí, un asado es todo eso y mucho más. No importa si comemos bondiola, tira de asado o entraña. Pero, como en tantas otras cuestiones, difícilmente podamos ponernos de acuerdo en esta.
Fecha de Publicación: 28/05/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El sabor del encuentro: ¿qué hacemos? ¡Asado!
El asado no tiene lógica
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades