Ser Argentino. Todo sobre Argentina

¿Qué es esa delicia que comen los tucumanos?

Lo venden en muchos de los kioskos del microcentro y parece ser algo exclusivo de esta provincia. Pasá, te invitamos a recorrer el mundo del panchuque.

Describirlo parece ser algo más difícil de lo que se cree. Es parecido a un pancho, pero no lo es. Definirlo como un pancho pareciera ser algo hiriente para los tucumanos. En realidad el panchuque se explica comiendo, no hay otra, así se lo conoce.

Esa masa que recubre la salchicha se elabora con una mezcla de harina y leche, entre otros ingredientes. Algo fundamental es tener la panchuquera: esta máquina es la estrella de la preparación, sin ella no sería posible. Solo hay que verter la preparación –que tiene una consistencia liquida– en la máquina, poner la salchicha y cerrarla. Listo: a disfrutar. Eso sí, tiene que estar recién salido, calentito.

Pero ¿dónde se consiguen? Esto es lo curioso: el panchuque parece ser una comida al paso hecha para nuestro pequeño pero concurrido microcentro. Si bien muchos fanáticos se compraron su panchuquera para hacerlo en casa, el tradicional es el que se compra en el centro. Suelen venderse acompañados con un vaso de gaseosa, la combinación perfecta.

Los lugares que los venden son kioscos o drugstores que tienen un pequeño sector asignado para este manjar. Arriba se le puede poner un aderezo o incluso alguna salsa.

Un recorrido por nuestra ciudad no están completo sin probar nuestras comidas más típicas. Ya le dedicamos una historia al sánguche de milanesa, plato insignia que tiene un día y un festival que lo conmemoran. Ahora le tocaba al panchuque, eso que parece un pancho, pero que no lo es, eso que se come al paso. Eso, la tucumanidad.

Rating: 0/5.