¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 23 De Marzo
Describirlo parece ser algo más difícil de lo que se cree. Es parecido a un pancho, pero no lo es. Definirlo como un pancho pareciera ser algo hiriente para los tucumanos. En realidad el panchuque se explica comiendo, no hay otra, así se lo conoce.
Esa masa que recubre la salchicha se elabora con una mezcla de harina y leche, entre otros ingredientes. Algo fundamental es tener la panchuquera: esta máquina es la estrella de la preparación, sin ella no sería posible. Solo hay que verter la preparación –que tiene una consistencia liquida– en la máquina, poner la salchicha y cerrarla. Listo: a disfrutar. Eso sí, tiene que estar recién salido, calentito.
Pero ¿dónde se consiguen? Esto es lo curioso: el panchuque parece ser una comida al paso hecha para nuestro pequeño pero concurrido microcentro. Si bien muchos fanáticos se compraron su panchuquera para hacerlo en casa, el tradicional es el que se compra en el centro. Suelen venderse acompañados con un vaso de gaseosa, la combinación perfecta.
Los lugares que los venden son kioscos o drugstores que tienen un pequeño sector asignado para este manjar. Arriba se le puede poner un aderezo o incluso alguna salsa.
Un recorrido por nuestra ciudad no están completo sin probar nuestras comidas más típicas. Ya le dedicamos una historia al sánguche de milanesa, plato insignia que tiene un día y un festival que lo conmemoran. Ahora le tocaba al panchuque, eso que parece un pancho, pero que no lo es, eso que se come al paso. Eso, la tucumanidad.
Fecha de Publicación: 22/02/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
5 platos tucumanos por excelencia
¿Por qué es tan famoso el sánguche de milanesa?
Reviro: el pan de los pobres misioneros
La cerveza de moda en Santa Fe
Alfredo, el campeón de la gente
El sabor único de la boga al paquete
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades