clima-header

Buenos Aires - - Martes 30 De Mayo

Home Gastronomía Presentamos el Pan chino

Presentamos el Pan chino

Un pan que se hace mitad al vapor, mitad frito. Una exquisitez.

Gastronomía
Pan chino
Por: Sandra Casas Cano

¿Cómo que los chinos no comen pan? No comen nuestro panes pero tienen una variedad de los suyos ¡¡y bien ricos son!!

Iba a hacer unos sin enrollar y al ver estos, quedó la otra receta sin hacer. Estos, visualmente son muy atractivos aunque uno duda cuando escucha “pan cocido al vapor” pero esa duda se va apenas uno prueba el pan.

Se pueden dejar solo con la cocción al vapor o bien, después de eso, freírlos y queda un pan SUB LI ME. Al cortarlo se escucha un sonido como si pisaras un montón de hojas secas. Crocante por fuera y tierno y en láminas por dentro. Ufffff…¡¡¡tremendos!!!

Esta es una receta de Rubén Aledo.

Ingredientes:

  • Harina - 425g
  • Azúcar - 3 cditas
  • Agua tibia - 250cc
  • Aceite - 85cc
  • Levadura seca - 1 cdita.

 

Preparación:

Primero vamos a activar la levadura poniéndola junto con el azúcar y el agua Tibia (por favor tibia porque si está caliente van a matar la levadura, la receta original dice 270cc de agua, yo la reduje porque era un pegote). Reposar unos 15 minutos.

Mientras en otro bowl mezclamos la harina con el aceite con la mano, como si hiciéramos un crumble, desmenuzándolo con los dedos. Luego le ponemos la mezcla de la levadura.

Amasamos bien, va a resultar una masa un poco pegajosa pero no se preocupen porque para estirarla luego nos ayudamos con más harina si hiciese falta. La dejamos en el bowl tapada con film al menos 1 hora. Duplicará su volumen.

Pongo harina en la mesada y estiro la masa fina al menos de 30 x 35 cm, la pintamos con aceite y la doblamos en 3 capas, como si fuera un libro (o un hojaldre) y cortamos tiras no muy gruesa (de unos 3mm, como si cortáramos fideos).

Armado: voy a agarrar 5 tiras juntas y las pongo sobre otras 5 (quedan superpuestas, apiladitas, ¿se entiende?). Tomo por los extremos y voy enroscando a medida que las estiro para alargarlas un poco. Ahora…. ¿cómo explico esto? mmm tomo los dos extremos y los junto, quedara como una arandela hasta acá pero hay que seguir, a uno de los extremos lo paso por arriba del otro bracito de masa y lo meto por el agujero que se formara en el medio, por ultimo lo vuelvo a pasar por arriba para pegar la masa por debajo. Guauuuu que embrollo!! Es como hacer un nudo igual les paso el link donde Rubén lo muestra muy bien por YouTube.

Aquí una modificación, él no los deja leudar, pero he visto otros videos donde si lo hacen así que yo los dejé leudar unos 30 minutos y luego los puse a cocinar al vapor. Para que no se me pegue le puse papel manteca debajo al que le hice unos agujeritos (con la maquinita) para que pasara más el vapor.

Cocinar sin abrir por 15 minutos en un fuego moderado. Noooooooo abran hasta que la cocción se termine y pongan suficiente agua para que no se seque.

Retiran y van a estar blanquitos y blandos, sáquenle el papel de manteca. Dejar enfriar.

Otra de las modificaciones: yo los freí después de cocinarlos al vapor, lo vi en otro video y quedan espectaculares. Muy crocantes por fuera y tiernos por dentro. Cuando lo cortas se escucha como si rompieran papas fritas de paquete. No absorbe aceite porque la masa ya está sellada con la cocción anterior.

Link donde pueden ver el armado.

 

Fecha de Publicación: 26/01/2022

Compartir
Califica este artículo
4.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Budin de pan Budín de pan del 9 de Julio
Pan de papa: ¡qué rico, papá! Pan de papa: ¡qué rico, papá!

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

Historia
25 de mayo 25 de Mayo de 1810: la Revolución en primera persona

La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades