¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa gastronomía árabe se ha difundido por todo el mundo a lo largo de los años. Mendoza no es la excepción. Aquí, lo que se ofrece.
La comida árabe es muy rica en cuanto a colores, sabores y texturas. De hecho, es considerada una de las gastronomías más exquisitas y particulares del mundo. Se caracteriza por un trabajo muy específico, de mucho cuidado, para poder lograr los sabores que uno pretende. Para eso se utilizan las manos como principal herramienta culinaria.
En Mendoza existen algunos restaurantes internacionalmente destacados por el nivel de su gastronomía. Pero no solo se puede degustar estos sabores en comercios, sino que cada vez son más las familias que incursionan y se animan a cocinar estas recetas. Acá te contamos algunos detalles de una de las más comunes. Una pasta que se sirve de entrada y los mendocinos se animan, también, a ensayarla en sus casas.
Se trata de una comida también conocida como pasta de garbanzos. Es a base de garbanzos, especias, aceite y limón. Además, tiene tahimi, que es una pasta de sésamo, que se obtiene tostando las semillas de sésamo y luego procesándolas. Esto se agrega a la preparación, que, justamente, acompaña a la comida árabe.
En Mendoza también se ofrecen mucho las sfijas. Son un plato muy característico de los países árabes, sobre todo de Siria y de El Líbano.
Para los árabes, la comida tiene un lugar social muy preponderante. Es el momento en que la familia se reúne. La mesa árabe en general es muy colorida, tiene muchos platos. Y, usualmente, se come también con las manos la mayoría de las comidas, sobre todo la línea siria y libanesa.
Fecha de Publicación: 09/02/2020
Locro argento, anotá para el invierno
¿Qué llevar cuando vas de visita?
Semitas, las compañeras fieles del mate sanjuanino
Cordero asado al estilo patagónico
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hablamos con Sergio Herrera. Un contador mendocino que llegó a Roma para jugar al hockey algunas tem...
Te contamos todo sobre la Fiesta Nacional de la Frutihorticultura, centrada en el cultivo de la vid...
Te contamos una historia de un amor que emprende. Esta pareja se conoció en Perú, invirtió US$1000 e...
¿Te acordás cuando el año pasado mirábamos cientos de videos de cantantes de balcón? Una rosarina se...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades