¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 07 De Julio
En la página oficial de Bake Off Argentina, el famoso reality show de Telefé, vemos una larga serie de participantes. Hay algunos en carrera, como Agus, Carolina y Damián, y otros que ya fueron eliminados, como Gabriel, Leandro y Marcos. Pero hay un concursante que se distingue del resto con un cartelito amarillo en la parte superior de su fotografía. En letras blancas dice: “Pastelero estrella”. El joven de la foto es el entrerriano Ángelo Pedrazzoli.
Ángelo es actualmente el participante más distinguido de Bake Off Argentina, el reality de pastelería de Telefé, cuyo objetivo es encontrar al mejor pastelero no profesional de Argentina. El programa es conducido por Paula Chaves e integrado por un jurado de especialistas.
El capítulo Nº 11 de Bake Off fue todo del joven entrerriano. Oriundo de la ciudad de Gualeguay y con solo 20 años, Ángelo se enfrentó a un gran desafío: preparar un sabor de la infancia, un postre cargado con recuerdos de su niñez. Ángelo eligió cocinar una tarta de arroz con leche.
“El arroz con leche es el postre que más representa mi infancia, lo como desde que tengo memoria. Si bien el de mi abuela era muy rico, el de mi papá es imbatible”, contó el entrerriano. Instantes después, el momento de la selección final llegó. ¿Y adivinen qué? Pedrazzoli fue condecorado con el delantal celeste como "pastelero estrella", por su tarta de arroz con leche. ¡Felicitaciones, Ángelo!
En la descripción que figura en la página web de Bake Off Argentina, se describe a Ángelo de la siguiente manera: “Este joven estudiante de Gualeguay es tan serio como simpático. Juega al fútbol en el club de su ciudad y quiere ganar el premio para invertirlo en potenciar sus conocimientos”. Sin embargo, el joven entrerriano admite no ser tan buen jugador y sentirse más pastelero que cocinero.
Con respecto al futuro, el gualeguayense dijo que espera que el Bake Off le abra muchas puertas hacia el mundo de la gastronomía.
Fecha de Publicación: 24/06/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿De dónde vienen los nombres de las facturas?
5 truquitos de cocineros
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Si el mate amargo no es lo tuyo, te contamos cómo curar el recipiente para tomar mates dulces y espu...
Mente de la fundación de la Argentina moderna y liberal, el Cicerón de su generación, el primer fisc...
Hasta el 31 de julio tenés tiempo de participar en la convocatoria a colegas y estudiantes universit...
Continuando el rescate de pensadores argentinos esenciales, el crítico literario Adolfo Prieto en un...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades