¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa pasta frola es un clásico de la repostería, del postre y la panadería. Sin embargo hay muchas formas de hacerla y comerla. Nosotros te contamos una receta base, con la que vas a poder jugar y elegir la variedad que más te guste.
La pasta frola clásica es la que venden en todos lados y está hecha de dulce de membrillo. Para esta receta, necesitás 600 g de dulce de membrillo, al que vas a ablandar, cortándolo en cubos y poniéndolo en una sartén con dos o tres cucharadas de agua (o de vino). Si querés hacerlo más rápido, podés ponerlo en el microondas. A medida que se va ablandando, hay que ir pisándolo con un tenedor hasta que quede como una mermelada. Una vez que se genere esa consistencia, está listo para colocarlo sobre la masa y mandarlo al horno.
Esta es una nueva versión de la delicia argentina por excelencia. En la que en vez de rellenar la pasta frola con dulce de membrillo, la rellenamos con dulce de batata. El procedimiento es exactamente el mismo que el de la pastafrola clásica, solo que cambiás el ingrediente principal. También podés hacerlo con dulce de batata con chocolate… ¡mmm!
La famosa, la única, la original y deliciosa: la pasta frola más golosa del continente es cordobesa. Se trata de la pasta frola de dulce de leche. Cuyo ingrediente principal es el preferido de todos los dulceros. Y siempre es mejor si es casero. El procedimiento de preparación es el mismo. Las recomendaciones clave son: hacerla con dulce de leche repostero, si es casero mucho mejor y, en lo posible, colocarlo con una manga sobre la masa. Pero si no tenés manga, ¡está todo bien!.
*Tip goloso: si sos dulcero a morir, a cualquiera de las variedades podés agregarles coco rallado encima. Además, para que tu producción tenga “mejor pinta”, podés pincelar las tiras de la superficie con huevo, o con leche y espolvorearlas con azúcar.
*Tip de cocción: Antes de llevar tu pasta frola al horno a 180º por 25 minutos, acordate que cada horno es distinto, así que controlá la pasta frola cada tanto para que no se queme.
Ahora a disfrutar… no importa cómo le digas. Pasta frola, pasta flora o como quieras, solo es importante que decidas de qué relleno hacerla y que prepares unos buenos mates para saborearla. ¡A cocinar se ha dicho!
Fecha de Publicación: 03/05/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Pasta frola: para el desayuno, la merienda o el postre
Pasta frola... Fit y vegan
“Alguna vez se harán vinos en este valle de los que el mundo hablará…”
¿Por qué comemos ñoquis los 29?
El restaurant de tu vida, por un chef cordobés
Recetas típicas: soparnik croata
En Catamarca los mates se acompañan con estas exquisitas recetas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades