¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 23 De Marzo
De Perú, de Bolivia, de Chile y de todas partes del mundo se vienen personas a vivir a Córdoba. En este contexto pluricultural, los cordobeses aprovechamos y hacemos una selección de las recetas más ricas que conquistan nuestro corazón. En este caso se trata de las papas a la Huancayna, un plato tradicional de Perú, que se popularizó en los barrios cordobeses.
Esta receta nos la acerca el grupo Cuentos en Boca, que decidió recorrer los barrios de Córdoba y recolectar las recetas más deliciosas. Este manjar viene de un barrio que se encuentra camino a Capilla de los Remedios. Ahí, las comunidades guardan sus secretos de cocina como un tesoro. Nosotros los compartimos.
La receta original de las papas huancaynas o a la huancaína se cocina en una olla sobre piedras calientes. Sin embargo, la adaptación “a la cordobesa”, y que se lleva a cabo en las ciudades, es un poco más sencilla.
*Para la preparación es importante destacar que el ají debe estar hervido previamente y libre de semillas. Si usás pimientos, pueden ser amarillos, verdes o rojos.
Tip extra: Si querés, podés agregarle nueces o cebolla a la salsa. Le dan un toque especial.
Tip estético: Si tenés comensales invitados, poné lechuga sobre el plato y serví las papas encima. ¡Queda super canchero!
Esta receta tiene su origen en la ciudad de Huancayo, Perú. Por eso su nombre. Sin embargo, en Córdoba nos apropiamos de esta especie de mayonesa deliciosa y la agregamos al menú cotidiano. También, en los bares se encuentran como “papas bravas” u otras denominaciones. Se puede usar como entrada o como plato principal. También como guarnición de una buena carne o un asado.
La salsa para esta receta super especial también es usada en otros platos. Puede acompañar otras comidas, ya que es una especie de mayonesa. Va con fideos, arroz, huevo o choclo. Mandale esta salsa a lo que más te guste: te aseguro que va a quedar bien.
Fecha de Publicación: 17/01/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Tortilla de papas "A la española"
Albóndigas al disco con papas
Budín de banana con un toque argentino
Tomaticán: el plato insignia de San Juan
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades