¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónUna receta sencilla, rápida y económica para hacer en familia durante la cuarentena. ¡Se vienen los pancitos caseros!
Si me hubieran dicho en Navidad que en poco tiempo iba a pasar más de 90 días en mi casa, sin salir, con hijos adolescentes que se iban a quejar poco y ayudar bastante, hubiera dudado de la salud mental del portador de vaticinios.
Había olvidado esa sensación que tenía cuando eran muy chiquitos, y me sentía protegida cuando estábamos todos en casa y listos para dormir (alguno de estos adolescentes no dormía tanto, por eso digo "listos para" y no uso "dormidos"). Ahora esa protección es recíproca porque ya no son niños y -ahora lo sé- se convirtieron en personas empáticas y amorosas con las que elegiría ir al fin del mundo y pasar todas las cuarentenas. Vengan de a una.
En estos 80 días nos conocimos todos de nuevo. Aprendimos cosas de nosotros mismos y de los otros que no sabíamos, y la balanza dio un resultado que me da felicidad. Vamos a salir en algún momento pero todos sabemos que somos bloque. Que estamos para el otro para siempre. Antes también lo sabíamos, quizás. Ahora es certeza.
Yo también creía saber que el pan se hace de una manera. Aprendí muchas más en ochentena, y eso incluye usar harina con levadura comprada en el supermercado
500 gramos de harina con levadura (usé pureza).
250 ml de agua tibia (puede ser leche también).
6 cucharadas de aceite.
2 cucharadas de sal.
Colocar la harina en un bowl. Mezclar el agua con el aceite y la sal y agregar. Formar una masa suave y dejar el bollo en el bowl tapado en un lugar templado durante una hora. Amasar de nuevo con las manos, pero poco para desgasificar y luego formar bollitos y con un cuchillo trazar una línea por arriba. Hornear sobre papel manteca por 20 minutos a 180 grados centígrados.
¡Y a comer!
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
La gastronomía como vehículo del amor
Bizcochitos de felicidad
Fecha de Publicación: 04/07/2020
¡Guarda con el búfalo correntino!
Probá este guiso de lentejas saludable
¿Quién es el campeón mundial del vermut?
Carrot cake (budín de zanahoria, bah)
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Las mujeres que integran la Fundación Muchas ponen sus almas caritativas en beneficencia de los más...
Son tan buenas las empanadas de este pueblo santafesino que, año a año, convocan a miles de visitant...
Los festejos carnavalescos de 1921 quedaron grabados en el recuerdo de la provincia de Tucumán.
Después de dos décadas exitosas en América TV, el ciclo que se mantuvo 20 años al aire busca un perf...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades