clima-header

Buenos Aires - - Jueves 28 De Septiembre

Home Gastronomía Pan dulce inclusivo y apto para celíacos

Pan dulce inclusivo y apto para celíacos

No hay fiesta navideña hasta que llega el pan dulce. Así que traemos una versión sin TACC para que nadie se quede afuera.

Gastronomía
Pan dulce

Fácil y sencillo, con el mismo atractivo que el original. Las elaboraciones libres de gluten pueden ser iguales de exquisitas que el resto de las comidas. Y el pan dulce no es la excepción. Por eso, quisimos mostrar una variante para quienes padecen algún tipo de afección como celiaquía, alergia o sensibilidad. Aunque también puede suceder que alguien que haya simplemente optado por una dieta limitada en el consumo de harinas o reemplazarlas por otra. Cualquiera sea el caso, creemos en la justicia gastronómica y no vamos a dejar que nadie se quede sin su porción para la época festiva. Luego, cada uno va a decidir su propia aventura y a agregarle los sabores que más le gusten.

Ingredientes

  • 150 g de manteca
  • 200 g de azúcar
  • 4 huevos
  • 250 cc de leche
  • 50 g de levadura fresca
  • Ralladura de 1 limón
  • 1 cucharada de agua de azahar
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 2 cucharadas de cognac
  • 2 ½ taza de premezcla
  • 1 ½ cucharadita de goma xántica
  • 1 ½ taza de frutas secas, pasas, naranjitas glaseadas, chips de chocolate a elección. Deben ser aptos con el sello de certificación.

Hagamos un pan dulce especial

  1. Batir la manteca con el azúcar para que quede una crema suave. Luego, agregar los huevos de a uno en la preparación. Calentar apenas la mitad de la leche, disolver la levadura y agregar al paso anterior. 
  2. Este es el momento secreto para añadir la ralladura de limón, el agua de azahar, la esencia de vainilla y el cognac. Mientras tanto, seguir batiendo con el fin de que la preparación no pierda la consistencia.
  3. Pasar por un tamiz la premezcla o harina de arroz junto con la goma xántica. Es importante usar solo la cantidad indicada de la misma, ya que sino la masa puede aglomerarse. Después, incorporar los secos al batido y continuar batiendo unos minutos más hasta que no queden grumos.
  4. Una vez lograda una pasta homogénea, agregar la leche restante y seguir batiendo hasta incorporar por completo a la masa. Dejar reposar unos 15 minutos.
  5. Aquí,  es importante mezclar muy bien las frutas secas, pasas, naranjitas y chocolate a elección con una 1 cucharada de premezcla. Todo lo que habíamos pensado como relleno tiene quedar bien distribuido entre la masa, para ello es posible usar una espátula.
  6. Al terminar lo anterior, rellenar sobre los moldes de pan dulce elegidos hasta ¾ su capacidad. Llevar a un lugar cálido para que leve, aproximadamente 1 hora.
  7. Finalmente, meter el pan dulce en el horno 180 grados por 1 hora. Cuando veamos que esté dorado por arriba sabremos que está listo. Posteriormente, retirar del horno y dejar enfriar.

Detalles que le dan el toque

Nuestro pan dulce no va a estar terminado hasta que le sumemos un rico glasé. Para ello, tenemos que mezclar azúcar impalpable y agregarle unas gotitas de limón. La consistencia deseada no tiene que ser líquida, sino más bien espesa. Entonces, cubrimos el panificado con la preparación y le damos rienda suelta a las frutas elegidas para decorarlo. Ahora sí, ya estamos listos para entrarle con ganas.

Fecha de Publicación: 25/12/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Pan dulce Misión "Pan dulce"
Galletitas No serán las de mi abuela pero salen buenísimas

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades