¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónFácil y sencillo, con el mismo atractivo que el original. Las elaboraciones libres de gluten pueden ser iguales de exquisitas que el resto de las comidas. Y el pan dulce no es la excepción. Por eso, quisimos mostrar una variante para quienes padecen algún tipo de afección como celiaquía, alergia o sensibilidad. Aunque también puede suceder que alguien que haya simplemente optado por una dieta limitada en el consumo de harinas o reemplazarlas por otra. Cualquiera sea el caso, creemos en la justicia gastronómica y no vamos a dejar que nadie se quede sin su porción para la época festiva. Luego, cada uno va a decidir su propia aventura y a agregarle los sabores que más le gusten.
1.Batir la manteca con el azúcar para que quede una crema suave. Luego, agregar los huevos de a uno en la preparación. Calentar apenas la mitad de la leche, disolver la levadura y agregar al paso anterior.
2. Este es el momento secreto para añadir la ralladura de limón, el agua de azahar, la esencia de vainilla y el cognac. Mientras tanto, seguir batiendo con el fin de que la preparación no pierda la consistencia.
3. Pasar por un tamiz la premezcla o harina de arroz junto con la goma xántica. Es importante usar solo la cantidad indicada de la misma, ya que sino la masa puede aglomerarse. Después, incorporar los secos al batido y continuar batiendo unos minutos más hasta que no queden grumos.
4. Una vez lograda una pasta homogénea, agregar la leche restante y seguir batiendo hasta incorporar por completo a la masa. Dejar reposar unos 15 minutos.
5. Aquí, es importante mezclar muy bien las frutas secas, pasas, naranjitas y chocolate a elección con una 1 cucharada de premezcla. Todo lo que habíamos pensado como relleno tiene quedar bien distribuido entre la masa, para ello es posible usar una espátula.
6. Al terminar lo anterior, rellenar sobre los moldes de pan dulce elegidos hasta ¾ su capacidad. Llevar a un lugar cálido para que leve, aproximadamente 1 hora.
7. Finalmente, meter el pan dulce en el horno 180 grados por 1 hora. Cuando veamos que esté dorado por arriba sabremos que está listo. Posteriormente, retirar del horno y dejar enfriar.
Nuestro pan dulce no va a estar terminado hasta que le sumemos un rico glasé. Para ello, tenemos que mezclar azúcar impalpable y agregarle unas gotitas de limón. La consistencia deseada no tiene que ser líquida, sino más bien espesa. Entonces, cubrimos el panificado con la preparación y le damos rienda suelta a las frutas elegidas para decorarlo. Ahora sí, ya estamos listos para entrarle con ganas.
Fecha de Publicación: 25/12/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Cómo hacer el mejor pan dulce de tu vida?
Misión "Pan dulce"
Tres opciones para cocinar en Navidad
El vitel toné por la mano de una grande
Dos cortes americanos que copan las parrillas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El escritor y diplomático argentino que, en su novela “La Gloria de Don Ramiro”, buscó las raíces ar...
Te contamos la historia de Juan Ignacio, un pequeño valiente que anda en su tricicleta, recorriendo...
Te contamos la historia de una bailarina que aprovecha la explosión de la temporada de Carlos Paz pa...
Rocío viajó a Europa de vacaciones, pero consiguió trabajo y continúa en el viejo continente.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades