¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEn medio de una cuarentena eterna, nos convertimos en chefs por excelencia. Somos los reyes de la cocina y, si hay algo que hacemos todo el día, es cocinar. Y, si hay algo que hacemos todo el día, como para acompañar, es comer. Por eso, en este contexto que nos tiene a todos golosos y apetitosos, te traemos una receta de pan de papa que es una delicia. Se trata de la versión de Fede Massacesi, un reconocido amante hacedor de las mejores delicias cordobesas.
La panadería y el trabajo con harinas suele ser bien preciso. Por eso, te acercamos los tips de un cordobés experimentado en el asunto, que es el rey de la panificación. Fede Massa es cocinero y docente en Gastronomía. Se dedica sobre todo a la panadería, charcutería y la organización de eventos. También realiza asesoramiento gastronómico y cursos con diferentes chefs de renombre. Es la estrella de la gastronomía cordobesa, y participa en programas, diarios y shows brindando sus recetas. Este paso a paso detallado, lo comparte en sus redes, como a muchas de sus preparaciones especiales. Fede es profesional gastronómico desde 2004, egresado del Instituto Argentino de Gastronomía, de Buenos Aires. Desde Córdoba voló a diferentes lugares, para aprender un poco de cultura culinaria. Se encontró aprendiendo en diferentes partes de Argentina, pero también cruzó el charco. Trabajó y estudió en diferentes pastelerías, hoteles y restaurantes de Europa. Recorrió España, Italia y Suiza. Algunos de los lugares que marcaron su experiencia como chef son El Bulli Hotel, La maison du Prussien, Paco Torreblanca y muchos más. Desde el año 2011 al 2015 fue chef propietario de La Rambla Gastrotienda. Actualmente se dedica al dictado de cursos particulares. En ocasiones dicta talleres para la Agencia de Promoción y Empleo de Córdoba y también brinda asesoramiento a emprendimientos gastronómicos.
Hoy en día, además de estar en formación constante y en contacto con sus seguidores, se dedica al desarrollo del emprendimiento “TUNGA! Caravana de cocina cordobesa”. Una marca de renombre que ganó ya varios premios y es un éxito en la provincia.
Este cocinero nos cuenta que “humedad, sabor, esponjosidad, resistencia, brillo, dulzor, suavidad son algunas de las características de este pan”. Con esa introducción, nos metemos de lleno en el proceso de preparación de este pan tan tentador.
Preparando este caldo la receta es mucho más precisa que utilizar puré de papas, que suele salir con diferente humedad. Se puede agregar masa madre o algún prefermento para los que ya trabajan con esos métodos. Recomiendo 100 g de masa madre natural blanca (activa) x kg de harina.
¡Y a comer!
Fecha de Publicación: 16/08/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Budín de pan del 9 de Julio
Entre panaderías y facturas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades