clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Gastronomía Oxalis: el camino de regreso a casa

Oxalis: el camino de regreso a casa

El chef Fernando Lo Coco les cocinó a los Obama y a Robert De Niro. Sin embargo, decidió dejar dejó su carrera en el exterior para abrir su patisserie en Pinamar. Te contamos su historia.

Gastronomía
Oxalis

Dice José Saramago que siempre acabamos llegando a donde nos esperan. Fernando Lo Coco, después de trabajar en distintos lugares del mundo, encontró su destino en el punto de partida. Cocinó para reyes y celebridades de Hollywood, pero decidió volver a las raíces: este año, abrió una patisserie en Pinamar (Buenos Aires) y fue todo un éxito.

El año 2020 fue, para muchos, una bisagra. Algunos forzados por el contexto, otros descubriendo un nuevo rumbo que se les presentó casi como una epifanía, pero lo cierto es que no fueron pocos quienes dieron un giro en sus vidas. A Fernando Lo Coco la pandemia lo encontró trabajando para una cadena hotelera en el Caribe. Su mujer había viajado a Pinamar a visitar a su familia y, de pronto, se vieron separados y con un panorama incierto. Pero algo le dijo que su futuro estaba en la tierra que lo había visto nacer: dejó su carrera en el exterior y, junto con su hermano, le dieron vida a Oxalis.

 

Volver al comienzo

La historia de Fernando empieza en General Madariaga, en el campo, donde la cocina siempre fue parte de su día a día. Desde chico comenzó a practicar distintas recetas y a hacerse cargo de las tareas del hogar, junto con su familia. Luego, decidió que en la cocina estaba su camino: se mudó a Buenos Aires y estudió en el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG). Al tiempo comenzó a trabajar como chef en la Embajada de Portugal, donde experimentó distintos sabores y distintas culturas.

A partir de entonces, comenzó su viaje. Trabajó en Estados Unidos, México y gran parte de Europa. Tuvo el privilegio de cocinarles a grandes personalidades, como los Obama, reyes y al mismísimo Robert De Niro. Además, en 2018 participó del Mundial de Cocineros, en el que –junto con su equipo– lograron el tercer puesto.

Toda esa experiencia la aplicó cuando decidió abrir un espacio propio en la Costa Atlántica, en el que imprimió su esencia y su amor por las cosas simples. Así como Fernando volvió a casa, aspira a que todos quienes visiten su lugar se sientan de la misma forma.

 

Oxalis

Cuando su hermano le propuso abrir un local gastronómico en Pinamar, en plena pandemia, Fernando sintió que era por ahí. Para darle vida, eligieron una casona de 1920 que requirió mucho trabajo de restauración para dar con el resultado que ellos querían. Se encuentra a tres cuadras de la playa, en la calle Burriquetas esquina Las Acacias, bastante alejada del centro comercial de la ciudad. Luego de un gran esfuerzo, el lugar se convirtió en el marco ideal para el concepto que querían desarrollar: un espacio donde se pusiera énfasis en el proceso de la elaboración artesanal, donde los productos fueran hechos a mano, con masa madre y mucho amor. También trabajan con un concepto sustentable, en armonía con el entorno natural.

El 1 de enero de 2021, Oxalis abrió sus puertas. Su nombre viene de un trébol comestible con sabor cítrico y, aparentemente, la buena suerte estaba con ellos. Enseguida la patisserie se llenó de gente y, en poco tiempo, ya estaban recibiendo a colegas de otras localidades, expertos en hotelería y al propio intendente del Municipio.

Oxalis

 

Los caminos de la vida

En este último tiempo, aprendimos a no planear tanto. A hacer y deshacer planes, a ir viendo sobre la marcha. No es una tarea fácil, pero nos enseña a ser flexibles. A adaptarnos. Fernando Lo Coco no planeaba estar ahora trabajando en la Argentina, pero sintió que esa era la decisión acertada y no se equivocó. Después de todo, ¿hay algo mejor que estar en casa?

Fecha de Publicación: 28/04/2021

Compartir
Califica este artículo
4.50/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

gabriela tassile La santafesina que cocina para estrellas de Hollywood 
Tres cafés de montaña que tenés que visitar Tres cafés de montaña que tenés que visitar

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades